Logo FINUT
Estudio EsNuPI
CONÓCENOS

Información Corporativa

Facebook-f
Twitter
Linkedin-in
  • CONÓCENOS (Información corporativa)
  • Inicio
  • Noticias
  • Formación Online
    • Cursos Online
    • Webinars
  • Formación Presencial
    • Cursos
    • Seminarios
    • Foros
  • Nuestros Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
  • Expo Nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Nuestras Publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista digital FINUT

Conócenos

Misión

Misión

Ser un actor referente en las Ciencias de la Nutrición y Alimentación en Iberoamérica
visión

Visión

Promover la investigación y la formación / Identificar problemas de interés público y dar respuestas científicas / Implicar a todos los sectores en nuestra causa
Objetivos

Objetivos

Mejorar la formación y, a través de ello, la salud de la población como factores clave para el desarrollo de los países
desafios

Desafios

Las condiciones de salud y formación en Iberoamérica son heterogéneas aunque sus países comparten una serie de retos
Acciones

Acciones

Actividades formativas e informativas de calidad científica. Herramientas profesionales
convenios

convenios

Entidades públicas y privadas con las que colaboramos
estatutos

estatutos

Conoce en profundidad a FINUT
Patronato

Patronato

Órgano de gobierno formado por representantes de IUNS, SLAN y SEÑ
Comité

Comité científico

Órgano de asesoramiento científico formado por científicos de Iberoamérica
transparencia

Transparencia

Política de transparencia
conflicto

Conflicto de interés

Política de conflictos de interés
Logo finut pie
logo_blanco
CONÓCENOS

Información Corporativa

Facebook-f
Twitter
Linkedin-in
Youtube
NOTICIAS
FORMACIÓN ONLINE
FORMACIÓN PRESENCIAL
EvalFINUT
EXPO NUTRICIÓN
NUESTRAS PUBLICACIONES
  • · Cursos
  • · Webinars
  • · Cursos
  • · Foros
  • · Seminarios
  • · ¿Qué es?
  • · Registro/Acceso
  • · Sobre la Expo
  • · Visita virtual 360º
  • · Museos anfitriones
  • · Libros
  • · Informes
  • · Artículos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
CONTACTO

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla ,3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Misión

CONTEMPLA 4 LÍNEAS DE ACTUACIÓN

  1. INVESTIGACIÓN: Promover el avance en el conocimiento, comprensión desarrollo, investigación e innovación de todos los asuntos relacionados con las Ciencias de la Nutrición y de la Alimentación.

     

  2. FORMACIÓN: Captar recursos para la formación de jóvenes científicos iberoamericanos en las Ciencias de la Nutrición y Alimentación de forma que puedan implementar en sus propios países los conocimientos adquiridos y así mejorar las políticas existentes.

     

  3. PREVENCIÓN: Identificar y evaluar problemáticas de interés público relacionadas con la nutrición y la alimentación en Iberoamérica y establecer programas apropiados que den respuesta científica a los mismos en colaboración con todos los actores del sector.

     

  4. IMPLICACIÓN: Conseguir involucrar a todos los sectores posibles para el trazado de estrategias globales que mejoren los hábitos de vida de la población.

Visión

CONSTITUIRSE COMO EL ACTOR REFERENTE Y NECESARIO, CAPAZ DE SENTIR LAS NECESIDADES Y VALORAR LAS OPORTUNIDADES DE CADA MOMENTO RELACIONADO CON LA NUTRICIÓN EN EL ÁMBITO DE IBEROAMÉRICA EN VIRTUD DE SU EXCELENCIA Y EXPERIENCIA.

  1. LA NUTRICIÓN COMO EJE VERTEBRADOR: Involucrar a todos los sectores que intervienen en la salud, bienestar, desarrollo, cohesión social y sostenibilidad medioambiental.
  2. EQUILIBRIO ENTRE LA DIMENSIÓN CIENTÍFICA Y EL LEGADO SOCIAL: Trabajar tanto en la investigación y formación como en la prevención e implicación para garantizar el impacto social.
  3. ATENDER E INSPIRAR: Hacer que las personas no solamente escuchen los mensajes de sensibilización y prevención sino ponerlas en contacto con los actores que ayudan a que los cambios ocurran en la sociedad.
  4. ENFOQUE «GLOCAL»: combinar la dimensión global de la FINUT a nivel internacional con actuaciones locales que asienten su liderazgo en el desarrollo de todos los territorios de Iberoamérica. 

Objetivos

  • FORTALECER LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA RIGUROSA: Hemos de tratar que la información que reciben las personas y profesionales esté basada en ciencia de excelencia. Nuestro propósito, contribuir a la divulgación y promoción de información científica de alta calidad.

  • FACILITAR UNA ALTA FORMACIÓN A LÍDERES DE OPINIÓN: Es de vital importancia que las personas clave en la formación de profesionales y en la creación de políticas de Nutrición y Alimentación de los países cuenten con una formación especializada y adecuada.

  • INTERACCIÓN ENTRE LOS ACTORES DEL ÁMBITO: Contribuir al intercambio de conocimientos entre las personas y entidades del ámbito de la Nutrición y la Alimentación en Iberoamérica.

  • FACILITAR LA LABOR DEL PROFESIONAL: Crear las herramientas oportunas para apoyar al profesional del ámbito en su labor diaria.

Desafíos

  • LUCHA CONTRA LA MALNUTRICIÓN: Los porcentajes de población que sufre malnutrición por defecto y por exceso son elevados actualmente en la región iberoamericana. Una población malnutrida ve mermada su esperanza de vida y sus aspiraciones socioeconómicas.
  • DISMINUCIÓN DE LA DOBLE CARGA DE LA MALNUTRICIÓN: Se da la situación de que la desnutrición y la obesidad coexisten no solamente en un mismo país iberoamericano sino incluso en un mismo hogar.
  • NECESIDAD DE AUMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN: A pesar de la amplia experiencia de los profesionales de la región en estas áreas, existe escasez de recursos destinados a la investigación.
  • PROMOVER LA OFERTA DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS: La región no cuenta con una oferta adecuada a la necesidad de llevar a cabo estudios superiores en Nutrición y Alimentación.
  • CONTRIBUIR A LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA: La facilidad de acceso a información no certera o de baja calidad científica produce un riesgo potencial en la salud de la población.

Acciones

  • SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN CIENTÍFICA EN NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN: Convertimos nuestras redes sociales en una plataforma ideal en la que los interesados puedan actualizarse sobre lo que se publica en las mejores revistas científicas internacionales.
  • FORMACIÓN ONLINE Y PRESENCIAL: Ofrecemos información científica especializada, basada en la revisión de las mejores revistas internacionales, utilizando todos nuestros medios, incluyendo las redes sociales.
  • CONFERENCIAS Y CONGRESOS: Generamos avances en el desarrollo de la ciencia y en la aplicación de la misma creando espacios abiertos en los que investigadores, estudiantes y profesionales, tanto del ámbito privado como público, puedan participar y tener voz.
  • DESARROLLO DE HERRAMIENTAS PROFESIONALES: Creamos aplicaciones y otros instrumentos que se conviertan en aliados del profesional para desempeñar su labor de una manera más eficaz y eficiente.
Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición