es un apoyo visual para la estimación del tamaño de los diferentes alimentos consumidos y reportados por los individuos, ya sean pacientes de una clínica o participantes de un estudio nutricional
El Estudio EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española) tiene como objetivo realizar una encuesta representativa (a nivel nacional) para conocer los patrones de alimentación y de hábitos dietéticos, de actividad física y de comportamientos sedentarios en población infantil de 1 a 9 años.
Toda la información de EsNuPI en https://www.estudioesnupi.org/
Informe FAO 91: «Grasas y ácidos grasos en nutrición humana. Consulta de expertos» Un ejemplar impreso de este informe se incluirá de forma gratuita en tu pedido de la guía. Si quieres conocer más sobre este informe puedes hacerlo en Informe FAO 91
Ahora
65,00 Euros
Antes
69,26 Euros
Envío gratis
IVA incluido*
*Solo envíos a Península Ibérica. Envíos a Islas Canarias y Baleares tienen un sobrecoste.
Infórmate en info@finut.org
Es una excelente herramienta que facilita el proceso de recolección y estimación de las porciones, y por ende del consumo, en estudios nutricionales. La calidad técnica de las fotografías y la organización de la información facilita su consulta fácil y rápida consulta. Incluye los alimentos básicos de consumo en Iberoamérica por lo que se adapta a diferentes contextos y estudios de la región. Sería de gran utilidad , que a través de la FINUT, se continuara el proyecto en próximas ediciones o en versión electrónica, adicionando alimentos específicos de consumo representativo en países latinoamericanos.
Respuesta de Fundación Iberoamericana de Nutrición
Estimada Sonia, le agradecemos infinitamente sus comentarios sobre la guía. Es fabuloso que haya encontrado en la guía una aliada para su desempeño profesional. Tomamos buena nota de su sugerencia para llevarla a cabo. Reciba un cordial saludo
Es una guía muy útil para enseñar a los pacientes el tamaño de las raciones de la dieta .
Una vez que reconocen en el plato , por ejemplo, 35 gramos de garbanzos, siempre te dicen que pensaban que sería algo más.
El único defecto que le veo es que las cantidades vienen al principio del grupo de alimentos, no en las fotos.
Yo me he tomado el trabajo de poner las cantidades debajo de las fotos, por comodidad.
Tiene muchos alimentos, en crudo y en cocido.
Respuesta de Fundación Iberoamericana de Nutrición
Mª Ángeles, le agradecemos mucho sus comentarios sobre la guía y nos alegramos especialmente que le esté siendo de ayuda en su diario profesional. El ejemplo que expone seguro que es de mucha ayuda para sus compañeros de profesión.
En cuanto a su recomendación, es de agradecer que se haya tomado la molestia y hemos tomado nota. De todas formas, le explico que la razón por la que no aparece la cantidad en la foto es para no sesgar al paciente pero sí es cierto que podemos encontrar el modo de colocarlo en un lugar más sencillo para su manejo.
Quedamos a su disposición para lo que pueda necesitar. Un saludo
Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)
Métodos de pago
Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición