Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

Revisiones sistemáticas
e introducción al metaanálisis

Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”, organizado por la FINUT y el INCAP (Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá).
Los tutores de este curso cuentan con una dilatada experiencia y alto número de revisiones sistemáticas publicadas.

Descargue aquí la Guía completa del curso
Acerca de este curso
  • 11 documentos teórico descargable resumen de toda la teoría del curso.
  • 35 vídeos explicativos pregrabados con visionado a demanda.
  • 1 foro general y 5 foros específicos (uno por cada bloque y otro para los supuestos prácticos finales) para comunicación directa con tutores y coordinadores.
  • 1 supuesto práctico personalizado sobre las cuestiones de mayor interés para el alumno.
  • Numerosas referencias a documentos y softwares para análisis de la documentación científica.
  • Diploma emitido por la FINUT y el INCAP.
  • 11 actividades enfocadas en investigación científica.
¿A quién va dirigido este curso?
  • Cualquier profesional y estudiante de la salud que desee realizar investigación basada en la recopilación de documentación científica.
Lo que aprenderás
  • La definición, los tipos, las fases, los criterios de elegibilidad y la evaluación de la calidad de las revisiones sistemáticas.
  • La selección de los términos de búsqueda, los descriptores y la formulación de la ecuación básica para la búsqueda de trabajos a incluir en una revisión sistemática.
  • Las distintas fuentes de obtención de datos y el manejo de las ecuaciones básicas, restringidas y ampliadas dentro de ellas.
  • La definición, limitaciones y ventajas, fases y presentación de resultados de los metaanálisis.
  • Los conceptos de heterogeneidad, sesgo de publicación y estrategias de análisis de los metaanálisis.
  • Las herramientas para la evaluación de artículos a incluir en una revisión sistemática.
Contenido

Introducción. Manejo de la plataforma Moodle (María Dolores Ruiz)

Tema 1. Metodología de la Revisión Sistemática (Carmina Wanden-Berghe)

1.1       Definición

1.2       Tipos de Revisiones

1.3       Fases de la revisión Sistemática

1.4       La pregunta de investigación

1.5       Criterios de elegibilidad

1.6       Evaluación de la calidad

Tema 2. La búsqueda bibliográfica (Javier Sanz)

2.1       La selección de los términos de búsqueda (pregunta PIO): Las palabras clave

2.2       Los descriptores de ciencias de la salud (DeCS) → Medical Subject Headings (MeSH)

2.3       Estudio del jerárquico y formulación de la ecuación básica de búsqueda

Tema 3. Ecuaciones de búsqueda y Fuentes de obtención de los datos (Javier Sanz)

3.1       MEDLINE (vía PubMed): Formulación de la ecuación básica

3.2       MEDLINE (vía PubMed): Formulación de la ecuación restringida (Major Topic)

3.3       MEDLINE (vía PubMed): Formulación de la ecuación ampliada (título y resumen)

3.4       EMBASE: ecuación básica, restringida y ampliada

3.5       Cochrane Library: ecuación básica y ampliada

3.6       Scopus: ecuación ampliada

3.7       Web of Science: ecuación ampliada

3.8       MEDES: ecuación ampliada

Tema 4. Introducción al meta-análisis y su interpretación (Carmina Wanden-Berghe)

4.1       Definición

4.2       Limitaciones y ventajas

4.3       Fases de un meta-análisis

4.4       Presentación de resultados

4.5       Heterogeneidad

4.6       Sesgo de publicación

4.7       Estrategias de análisis

4.8       Interpretación de los resultados

4.9       Conclusiones

Tema 5. Supuestos prácticos (Ángel Gil)

5.1 Utilización de herramientas para la evaluación de artículos a incluir en una revisión sistemática y de su calidad: Guías PRISMA, CONSORT, COCHRANE LIBRARY, MOOSE Y AMSTAR2

5.2 Supuestos prácticos.  

5.3. Herramientas informáticas para la realización de meta-análisis. La herramienta MetaXL-EpiGear

Coordinadores y tutores

María Dolores Ruiz López. Miembro del Comité Científico de la FINUT y Catedrática de la Universidad de Granada (UGR). Departamento de Nutrición y Bromatología

Carmina Wanden Berghe. Médico geriatra. Unidad de hospitalización a domicilio. Hospital General Universitario de Alicante, España

Javier Sanz-Valero. Profesor asociado. Dpto. Salud Pública e Historia de la Ciencia. Universidad Miguel Hernández, Alicante, España

Ángel Gil Hernández. Ph.D. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Granada, España.

María José Soto-Méndez. PhD. Coordinadora científica de la FINUT

Certificado

Al finalizar el curso, el alumno que entregue el mínimo de actividades propuestas, recibirá de manera electrónica un certificado  con la calificación global obtenida en el curso emitido y firmado por la Fundación Iberoamericana de Nutrición y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

El alumno que no haya entregado el mínimo de actividades propuestas solamente recibirá un comprobante de asistencia previa verificación por parte de la FINUT de su participación en el curso.

Reproducir vídeo

¡Inscríbete  para septiembre!

4.3
Rated 4.3 out of 5
4.3 de 5 estrellas (basado en 16 reseñas)
Excelente38%
Muy buena56%
Media6%
Mala0%
Muy mala0%

Fecha de inicio: 12 de septiembre de 2022
Fecha de término: diciembre de 2022

Online: Estudia a tu ritmo
Entrega de tareas en fechas establecidas

130 horas repartidas en 13 semanas

Precio: € 350 Euros. (Pago en 2 plazos).  

Certificado de asistencia.

Solicitar beca
Limpiar

Opiniones

​

Regular

Rated 3 out of 5
29 diciembre, 2020

El tema del curso es bastante interesante y atractivo, sin embargo cabe resaltar que la “introducción” al meta-análisis es una explicación breve de qué son, cómo se interpretan, qué herramientas utilizar, etc., sin embargo la información aportada no es suficiente para que el alumno pueda realizar por sí mismo un meta-análisis.
Respecto a las revisiones sistemáticas, hay apartados bastante interesantes, pero algunos contenidos resultaron repetitivos.

Carmen Virgen

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Carmen, le agradecemos mucho que se haya tomado su tiempo para hacernos saber su valoración del curso. Es muy importante para nosotros. Respecto a lo que comenta sobre el tema de metaanálisis, es cierto, este curso no profundiza en el metaanálisis. Esa esa la razón por la que el tema 4 del curso se titula “Introducción al metaanálisis y su interpretación”. Somos conscientes de que los alumnos nos piden ir más allá, y gracias a comentarios como el suyo, en la FINUT ya estamos trabajando en el curso que desarrolle el metaanálisis como continuación a este curso en el que se aborda de manera introductoria. De nuevo, mil gracias por su participación. Un saludo.

Site Reviews navigation

← Anterior Página 1 … Página 3 Página 4

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición