Se ha publicado el pasado mes de noviembre en la prestigiosa revista New England Journal of Medicine un artículo sobre la relación entre la suplementación dietética con ácidos grasos omega 3 y la prevención de enfermedad cardiovascular y cáncer.
En varios estudios observacionales, se ha asociado una mayor ingesta de ácidos grasos omega 3, con una reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular y de cáncer. La evidencia de que una suplementación con ácidos grasos omega 3 pueda tener este efecto protector en poblaciones que presenten riesgo cardiovascular, aún no está del todo claro.
Metodología del ensayo VITAL
Se ha llevado a cabo un ensayo aleatorizado controlado con placebo (diseño factorial de 2×2). En el grupo intervención, se les dio vitamina D3 (una dosis de 2000 UI por día) y ácidos grasos marinos (1 g día) con el objetivo de estudiar la prevención primaria de enfermedades cardiovasculares y cáncer en hombres de 50 años o más y en mujeres de 55 o más años de Estados Unidos.
Los principales eventos que se estudiaron fueron eventos finales cardiovasculares mayores (infartos, accidente cerebrovascular o muertes por causas cardiovasculares) y cánceres invasivos de todos los tipos. También se estudiaron otros eventos finales secundarios como los cánceres específicos.
Principales resultados
En 25.871 participantes durante un seguimiento de 5,3 años, se produjeron eventos finales cardiovasculares en 386 sujetos en el grupo que tomó los ácidos grasos omega 3 y 419 en el grupo placebo (HR=0,92, IC 95%, 0,80-1,06, P = 0,24). En relación, a los cánceres invasivos fueron diagnosticados 820 participantes en el grupo de los omega 3 y 797 en el grupo placebo (HR = 1,03, IC 95%, 0,93-1,13, P=0,56).
En relación a los análisis de los eventos finales secundarios, se encontraron un HR=0,93 IC 95% 0,82-1,04 para determinados eventos finales cardiovasculares; 0,72 (IC 95%, 0,59-0,90) para el infarto de miocardio; 1,04 (IC 95%, 0,83-1,31) para muerte por accidentes cardiovasculares 0,96 (IC 95% 0,76-1,21) y muerte por cáncer 0,97 (IC 95% 0,79-1,20). No se observaron sangrados ni otros eventos finales adversos graves relacionados.
Principales conclusiones
Los principales resultados de este ensayo clínico aleatorizado, muestran como una suplementación con ácidos grasos omega 3, no resulta en una disminución de la incidencia de eventos finales cardiovasculares mayores o cáncer, en comparación a los participantes que tomaron el placebo.
Enlace a la referencia
Para consultar más información del articulo completo, puede acceder a través del siguiente enlace: https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1811403?query=RP
‘VITAL’: Resultados de la suplementación dietética con ácidos grasos Omega 3 (Parte I)
- diciembre 18, 2018
- 7:00 pm