Recientemente se ha publicado en la revista Am J Clin Nutr un ensayo clínico aleatorizado sobre el efecto de una intervención con Dieta Mediterránea suplementada con productos lácteos en relación a diversos marcadores de riesgo cardiovascular.
La Dieta Mediterránea y el consumo de lácteos
La alta adhesión a la Dieta Mediterránea está asociada a una reducción de múltiples enfermedades, en especial, las enfermedades cardiovasculares. Por otra parte, este patrón de dieta en numerosas ocasiones, no cumple con las recomendaciones en relación a la ingesta de calcio y de lácteos, con lo cual podría ser uno de los micronutrientes que se aportan en menor medida en este tipo de dietas.
El objetivo de este ensayo clínico aleatorizado ha sido determinar el efecto de una Dieta Mediterránea suplementada con productos lácteos en relación a factores de riesgo cardiovascular.
El diseño del estudio
Se ha realizado un ensayo clínico cruzado aleatorizado, comparando una Dieta Mediterránea con 3-4 raciones de lácteos (MedDairy) y una dieta baja en grasa en 41 sujetos con más de 45 años y con factores de riesgo cardiovascular. Cada intervención tuvo una duración de 8 semanas y un periodo de lavado de 8 semanas separando las intervenciones.
Como variable resultado principal del estudio, se midió la presión arterial sistólica (PAS) en distintos momentos del día. Además, se valoraron otros parámetros como la presión sanguínea medida en clínica, la composición corporal, los lípidos en sangre, la proteína C reactiva, la glucosa plasmática, la insulina sérica y la puntuación de riesgo cardiovascular según el Framinghan risk score.
Principales resultados
En comparación con la intervención de la dieta baja en grasa, la intervención MedDairy provocó una disminución de la PAS por la mañana estadísticamente significativa (diferencia de medias: − 1,6 mm Hg), una disminución de la presión arterial diastólica (diferencia de medias: − 1,0 mm Hg) y de la PAS medida en clínica (diferencia de medias: − 3,5 mm Hg). Por otra parte, ésta intervención dio lugar a mayores niveles de colesterol HDL (diferencia de medias: 0,04 mmol/L), menores niveles de triglicéridos (diferencia de medias: = − 0,05 mmol/L) y un menor ratio de colesterol total frente al colesterol HDL (diferencia de medias: − 0,4). Todas estas diferencias, fueron estadísticamente significativas. No se observaron efectos en las demás variables medidas.
Conclusiones
El seguimiento de una dieta de tipo mediterráneo suplementada con lácteos produjo cambios significativos en marcadores de riesgo cardiovascular durante una intervención de 8 semanas. La Dieta Mediterránea suplementada con productos lácteos puede ser una intervención adecuada para mejorar factores de riesgo cardiovascular en personas con riesgo de desarrollar enfermedad cardiovascular.
Enlace a la referencia
Para acceder al documento completo, puede consultar el siguiente enlace: https://academic.oup.com/ajcn/article/108/6/1166/5142520
Una Dieta Mediterránea suplementada con productos lácteos mejora los marcadores de riesgo cardiovascular
- enero 17, 2019
- 6:24 pm