Se ha publicado recientemente un artículo en la revista The Lancet, The Lancet Commissions, muy detallado y extenso sobre algunas cuestiones fundamentales de la salud de los niños a nivel global en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Para comenzar
A pesar de las mejoras en la supervivencia, en la nutrición y en la educación, en especial, en las últimas décadas, los niños de hoy en día se enfrentan a un futuro incierto respecto a muchas cuestiones relacionadas con su salud y con la salud del planeta en general. Algunos de los aspectos más destacables están relacionados con el cambio climático, la degradación ecológica, las poblaciones migratorias, los conflictos, las desigualdades generalizadas y algunas prácticas comerciales. Todos estos factores amenazan la salud y el futuro de los niños a nivel mundial.
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible en niños
En 2015, los países acordaron lo que se conoce como los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, casi 5 años después, pocos países han registrado importantes progresos hacia el cumplimiento de las cuestiones que fueron acordadas en estos objetivos. Esta Comisión presenta el estudio detallado en el caso de los niños (0-18 años) como centro de los ODS. Estos objetivos tienen como pilares importantes la sostenibilidad del planeta y los esfuerzos humanos que pueden ser realizados para alcanzar estos objetivos.
Principales partes del artículo de la comisión
A continuación, se enumeran las principales temáticas en las que se divide este articulo especial de la Comisión Lancet-OMS-UNICEF:
- La inversión en la salud de los niños para toda la vida, la intergeneracionalidad y los beneficios económicos.
- El deber del gobierno de cuidar y proteger a todos sectores.
- La evolución en la actualidad de los niños.
- Las emisiones de gases de efecto invernadero de los países que están contribuyendo a un futuro peor.
- La adopción de un nuevo protocolo de la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas para regular el posible daño procedente de cuestiones de ámbito comercial.
Aplicación para la mejora de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
A lo largo del artículo se exponen diferentes recomendaciones y observaciones de aplicación para la mejora actual y el futuro de los niños y los principales mensajes claves:
- Las recomendaciones para los niños relacionadas con los ODS.
- Los niños en el centro de las políticas de sostenibilidad de los ODS.
- El bienestar de los niños según sus propias palabras.
- Los ODS que miden los factores de protección y riesgo para el bienestar de los niños a lo largo de la vida.
- La relación costo-beneficio (el rendimiento por cada dólar invertido).
- La garantía que los niños reciban sus derechos.
- El resumen de los derechos del niño según lo establecido en los comentarios generales a la Convención sobre los Derechos del Niño.
- La estimación de los costos y estudios financieros para los ODS.
- El logro de una eficacia, calidad y buena orientación adecuada para los niños.
- Las iniciativas de financiación interna disponibles para las formulaciones de las políticas.
- La regulación de la comercialización que pueda afectar a la salud de los niños.
- El monitoreo, la revisión y la actuación sobre los ODS.
- La integridad de los datos de los indicadores de los ODS relacionados con los niños para cada uno de los cinco dominios de los derechos de los niños: la supervivencia y la prosperidad; el aprendizaje; la protección de la violencia, la explotación y las prácticas negativas; los ambientes seguros; las oportunidades justas para los niños con todo tipo de ingresos.
- Clasificación de los países y los territorios según los niveles sostenibles de emisiones de carbono en relación con los objetivos de 2030 como medida de una amenaza posible de los países para la salud futura de todos los niños.
- Los métodos nuevos para medir el desarrollo infantil temprano.
Conclusión
Según la Comisión Lancet-OMS-UNICEF, los gobiernos deben tener la obligación de aprovechar las uniones entre sectores para superar las presiones ecológicas y comerciales con el objetivo de garantizar que se cumplan los derechos de los niños y puedan vivir en un planeta adecuado en el futuro.
Enlace a la referencia
Para leer el artículo de la comisión completo y obtener más información, puede consultar el siguiente enlace: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)32540-1/fulltext