Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

¡Última semana para enviar tu simposio!

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 24 marzo 2022

Fecha límite para enviar propuestas: 31 de marzo de 2022

¿Qué modalidades existen?

Simposios Pre-conferencia

  • Simposio pre-conferencia organizado por entidades públicas, academia y proyectos de investigación (1200 USD + impuestos)
  • Simposio pre-conferencia organizado por fundaciones y entidades similares sin ánimo de lucro (1500 USD + impuestos)
  • Simposio pre-conferencia organizado por entidades privadas (3100 USD + impuestos)

 

Duración: 120 min

Simposios científicos

  • Simposio científico organizado por entidades públicas, academia y proyectos de investigación (1200 USD + impuestos)
  • Simposio científico organizado por fundaciones y entidades similares sin ánimo de lucro (2300 USD + impuestos)
  • Simposio científico organizado por entidades privadas (3800 USD + impuestos)

 

Duración: 90 min

 

¿Cuáles son las áreas temáticas?

La entidad organizadora deberá seleccionar una de las 4 áreas temáticas de la Conferencia FINUT 2022

  • Métodos y herramientas en Nutrición
  • Nutrición saludable en el ciclo de vida y Nutrición Clínica
  • Epidemiología nutricional y retos de la Salud Pública en Iberoamérica
  • Alimentación segura, saludable, sostenible y social

 

¡ENVÍA TUS SIMPOSIOS!  ¡DALE VOZ A TU TRABAJO!

También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición