Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

Resultados del Estudio EsNuPI: Ingesta energética, perfil de macronutrientes y fuentes alimentarias en una población infantil española de 1 a < 10 años

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 23 septiembre 2020
Estudio EsNuPI

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE EL ESTUDIO EsNuPI

Los hábitos alimentarios y los patrones de ingesta comienzan a establecerse en la niñez temprana, se consolidan antes de finalizar la primera década y persisten en gran parte en la edad adulta. La intervención sobre ellos puede iniciarse incluso en la gestación.

El principal objetivo del estudio EsNuPI es realizar una encuesta representativa (a nivel nacional) para conocer los patrones de alimentación y de hábitos dietéticos, de actividad física y de comportamientos sedentarios en población infantil de 1 a 9 años.

A modo de resumen, éstos son los cinco puntos clave que definen el estudio:

EsNuPI es el estudio más actual y con la metodología más completa de los últimos años llevado a cabo en población infantil española de 1 a 9 años de edad.

El objetivo del estudio es conocer los patrones de alimentación, los hábitos dietéticos y de actividad física y sedentarismo en población infantil de 1 a 9 años.

Es un estudio prospectivo observacional de corte transversal y representativo de la población española de 1 a 9 años en zonas urbanas de España, estratificado según zonas geográficas, tamaño del municipio, edad, sexo y condiciones socioeconómicas y educativas.

La muestra final del estudio fueron más de 1500 niños y niñas, distribuidos en 3 categorías de un tercio aproximado de la muestra: de 1 a 2 años, de 3 a 6 años, y de 6 a 9 años de edad.

El mayor beneficio del Estudio EsNuPI es el conocimiento que se obtendrá de la ingesta dietética y actividad física en la población infantil española. Esta información, permitirá evaluar la calidad de la dieta, así como identificar comportamientos dietéticos y de actividad física que estén asociados a un patrón de estilo de vida más saludable. Por lo tanto, los resultados del estudio permitirán establecer recomendaciones actualizadas en relación con el crecimiento y desarrollo de los niños, así como con la prevención de enfermedades crónicas en la vida adulta.

INFORMACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO 

“Ingesta energética, perfil de macronutrientes y fuentes alimentarias en una población infantil española de 1 a < 10 años”

Conoce los resultados en https://www.estudioesnupi.org/datos-y-resultados

 

También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición