Logo FINUT
Estudio EsNuPI
CONÓCENOS

Información Corporativa

Facebook-f
Twitter
Linkedin-in
  • CONÓCENOS (Información corporativa)
  • Inicio
  • Noticias
  • Formación Online
    • Cursos Online
    • Webinars
  • Formación Presencial
    • Cursos
    • Seminarios
    • Foros
  • Nuestros Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
  • Expo Nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Nuestras Publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista digital FINUT

Cursos Online

Flecha izquierda
flecha derecha
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Un paso más hacia la excelencia

Bienvenidos a la 3ª edición del curso “Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones: PARTE 1”, organizado por la FINUT.

NOTA IMPORTANTE: Este curso está dividido en dos partes (parte 1 y 2).  Al matricularse en este curso, solamente lo hace en la parte 1 aunque es altamente recomendable que el alumno continue su formación con la parte 2 del curso que dará comienzo en la siguiente edición (septiembre 2021).  En tal caso, el alumno recibirá un descuento del 30% para la inscripción en esta segunda parte . Toda la información (fecha, precio, tutores, etc) sobre la parte 2 en «Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones: Parte 2”. 

¿Por qué elegir este curso?

  • Tutores con grado de doctorado, en su mayoría catedráticos universitarios, expertos conocedores de sus temas.
  • Información teórica descargable.
  • Vídeos explicativos pregrabados con visionado a demanda.
  • Foro general y foro por tema para comunicación directa con tutores y coordinadores.
  • Autoevaluaciones para cada tema.
  • Actividades enfocadas en el proceso de investigación.
  • Diploma emitido por la FINUT y el INCAP.

¿A quién va dirigido? 

  • Profesionales que se dediquen a la investigación en epidemiología nutricional. 
  • Estudiantes de post-grado.
  • Estudiantes que estén finalizando el grado. 

Becas IUNS-FINUT

Ya puedes solicitar las medias becas que se otorgarán en este curso gracias a la colaboración de la International Union of Nutritional Sciences (IUNS) y la FINUT. Conoce todas las condiciones en el apartado «Becas» de esta página.

Si estás interesado en solicitar una plaza en este curso, por favor, cumplimenta el formulario de inscripción que te facilitamos a continuación.

INSCRIPCIÓN
VER OPINIONES
4.8
4,8 valoración
4.8 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)
Excelente80%
Muy buena20%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
Fondo banner estudios nutricionales
Información general
  • Título del curso
    Curso online:
    «Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones: Parte 1«

    Organiza:
    FUNDACIÓN IBEROAMERICANA DE NUTRICIÓN (FINUT) y EL INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTROAMÉRICA Y PANAMÁ (INCAP)

    Duración:
    Fecha de inicio: 15 de marzo de 2021.

    Fecha de término: 27 de Junio de 2021.

    130 horas repartidas en 13 semanas lectivas. El total del tiempo en el que se extiende el curso es de 14 semanas, incluyendo la semana para recuperación de trabajos no entregados anteriormente. 

    Precio

    • Curso: 550 Euros. Es posible abonarlo en 3 plazos. 
    • El precio incluye el certificado de asistencia.
Coordinadores y Profesorado

María Dolores Ruiz López – Coordinadora y profesora

Ph.D. Catedrática de Nutrición y Bromatología, Universidad de Granada, España.

Dr. Emilio Martínez de Victoria

Emilio Martínez de Victoria Muñoz

Ph. D. Catedrático del Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada, España. 

Casandra Madrigal Arellano

Doctoranda en Nutrición y Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Granada, España. 

Becaria en el Área de desarrollo de proyectos científicos, FINUT. 

María Dolores Yago Torregrosa

Ph.D. Profesora titular del Departamento de Fisiología, Universidad de Granada, España.

Wilton Pérez Corrales

Ph.D. Funcionario del área de monitoreo y evaluación del Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá –INCAP- en la Unidad de Planificación.

Celia Rodríguez Pérez

PhD. Departamento de Nutrición y Bromatología, Universidad de Granada (Campus de Melilla), España.

Reyes Artacho Martín-Lagos

Ph.D. Catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Granada, España.

María José Soto-Méndez – Coordinadora

PhD. Coordinadora Científica de la FINUT

Objetivos

Al finalizar este curso, el alumno conocerá:

  • Las diversas técnicas que se aplican en la valoración del consumo de alimentos y la ingesta de nutrientes.
  • El manejo de programas que permiten el análisis de la dieta de los sujetos y el cálculo de las ingestas usuales individuales de nutrientes.
  • Los métodos de determinación de sobre- e infra-declaración de las ingestas de nutrientes.
  • Los valores de referencia de ingesta para macronutrientes y micronutrientes más actualizados.
  • Las guías dietéticas basadas en alimentos y los objetivos nutricionales dirigidos a poblaciones.

Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:

  • Hacer valoraciones del estado nutricional y valoraciones dietéticas de acuerdo con normativas estandarizadas.
  • Determinar, a nivel individual y grupal, el grado de infra- y sobre-declaración de ingestas de nutrientes con las fórmulas adecuadas.
  • Manejar el software EvalFINUT para análisis de dietas y aplicaciones para determinación de las ingestas usuales individuales de nutrientes.
  • Analizar el consumo de alimentos y la ingesta de nutrientes de poblaciones en comparación con las guías dietéticas y los valores de referencias de nutrientes. 
Contenido

Introducción

  • Introducción y bienvenida al curso (vídeo)
  • Introducción al manejo de la plataforma Moodle (vídeo)

Programa teórico

  1. Armonización de la metodología de los estudios de consumo de alimentos y de ingesta de nutrientes.
  2. Metodología para la estimación de las ingestas usuales individuales de nutrientes.
  3. Metodología para la determinación de la sobre- e infra-declaración de las ingestas de nutrientes.
  4. Ingestas dietéticas de referencia y evaluación de la adecuación de la ingesta de nutrientes.
  5. Objetivos nutricionales y guías dietéticas basadas en alimentos.

Programa práctico

  1. Casos prácticos de valoración de la calidad nutritiva de una dieta utilizando el software EVALFINUT. Cálculo de Ingestas usuales.
  2. Cálculo de la sobre- e infra-declaración de ingesta (misreporting: over-reporting, under-reporting) .
Calendario
TEMA/ACTIVIDAD
TUTOR
FECHAS TEMAS DE ESTUDIO (2021)
INTRODUCCIÓN
Manejo Plataforma Moodle
Dra. María Dolores Ruiz
Semana 1
15-21 de Marzo 2021
Introducción y bienvenida al curso
Dr. Emilio Martínez de Victoria Muñoz
Semana 1
15-21 de Marzo 2021
PROGRAMA TEÓRICO
Tema 1
Armonización de la metodología de los estudios de consumo de alimentos y de ingesta de nutrientes.
Dra. María Dolores Yago Torregrosa
Semana 2
22-28 de Marzo 2021
(29 de Marzo-04 de Abril 2021 LIBRE)
Actividad tema 1
Semana 3
05-11 de Abril 2021
Tema 2
Metodología para la estimación de las ingestas usuales individuales de nutrientes.
Doctoranda Casandra Madrigal Arellano
Semana 4
12-18 de Abril 2021
Actividad tema 2
Semana 5
19-25 de Abril 2021
Tema 3
Metodología para la determinación de la sobre- e infra-declaración de las ingestas de nutrientes.
Dr. Wilton Pérez Corrales
Semana 6
25 de Abril-02 de Mayo 2021
Actividad tema 3
Semana 7
03-09 de Mayo 2021
Tema 4
Ingestas dietéticas de referencia y evaluación de la adecuación de la ingesta de nutrientes.
Dra. Celia Rodríguez Pérez
Semana 8
10-16 de Mayo 2021
Actividad tema 4
Semana 9
17-23 de Mayo 2021
Tema 5
Objetivos nutricionales y guías dietéticas basadas en alimentos.
Dra. Reyes Artacho Martín-Lagos
Semana 10
24-30 de Mayo 2021
Actividad tema 5
Semana 11
31 de Mayo-06 de Junio 2021
PROGRAMA PRÁCTICO
Práctica 1
Casos prácticos de valoración de la calidad nutritiva de una dieta utilizando el software EVALFINUT. Cálculo de Ingestas usuales.
Dra. María Dolores Ruiz y Doctoranda Casandra Madrigal Arellano
Semana 12
07-13 de Junio 2021
Actividad Práctica 1
Semana 12
07-13 de Junio 2021
Práctica 2
Cálculo de la sobre- e infra-declaración de ingesta (misreporting: over-reporting, under-reporting).
Dr. Wilton Pérez Corrales
Semana 13
14-20 de Junio 2021
Actividad Práctica 2
Semana 13
14-20 de Junio 2021
RECEPCIÓN ACTIVIDADES ATRASADAS POR PARTE DE ALUMNOS
Recepción de actividades y recuperación de temas atrasados
Coordinación María José Soto – Méndez
Semana 14
21-27 de Junio 2021
Inscripción, precio y pago

Curso online

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Información personal *


Sexo *


Nivel de estudios o profesión *
 


Información para la facturación *


¿Cómo conoció nuestros cursos? *


Documentación *
Adjunte la siguiente documentación:





Forma de pago: *
Por favor, seleccione si ha solicitado beca o su forma de pago preferida y proceda al pago con una de las siguientes tarjetas de débito/crédito: VISA, Master Card o American Express.
AVISO: En caso de contar con alguna dificultad en el pago, le rogamos que se ponga en contacto con nosotros en el correo: mruiz@finut.org


* Campos obligatorios
Cómo estudiar un curso virtual

A diferencia de la enseñanza tradicional y presencial, donde el profesor es el eje del proceso de enseñanza aprendizaje, en la formación on-line el protagonista es el alumno y su actitud dinámica y participativa frente a los diferentes recursos y fuentes de información que se le ofrecen.

El estudio on-line no consiste en una simple descarga de materiales, sino que el alumno debe aprovechar todas las posibilidades que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han puesto a su disposición, otorgándole así una mayor libertad y responsabilidad para alcanzar el éxito en su formación.

De este modo, las personas que sigan el curso podrán fijar un calendario de trabajo personal y ser los «promotores»; de su formación, aunque siempre con la orientación y ayuda de su tutor y la participación del resto de compañeros.

En este proceso, es muy importante que el alumno conozca y maneje el entorno de teleformación de la plataforma Moodle, la herramienta que se utiliza por la institución para la formación on-line.

Metodología

La metodología de este curso se basa en estrategias propias de una enseñanza activa y autónoma, centrada en la figura del alumno como elemento clave del sistema de formación y con una participación del profesor/tutor como dinamizador y facilitador del proceso de aprendizaje.

Desde el primer momento, se intentará familiarizar al alumno con los sistemas de formación on-line y crear el ambiente propio de un aula virtual donde el estudiante no tenga la sensación de aislamiento o soledad.

Estudiar sobre papel es diferente a hacerlo ante una pantalla de ordenador, pero las herramientas de comunicación de la plataforma harán más fácil, ameno y dinámico el tiempo de estudio:

Correo electrónico
Permite la comunicación dentro de la plataforma y es muy adecuado para hacer consultas de forma personalizada.

Foro
Al ser los mensajes públicos, sirve para plantear temas de interés general. Un elemento clave dentro del desarrollo del curso será el papel que realizará el tutor para orientar al alumno en el seguimiento de los contenidos. Los alumnos contarán en todo momento con la ayuda de un profesor-tutor, que estará disponible para la resolución de cualquier tipo de duda o problema.

Desde el punto de vista del contenido, el curso ofrece múltiples recursos para facilitar el estudio:

  • Todo el temario estará disponible progresivamente en la plataforma, estructurado en diferentes temas. La plataforma les permitirá utilizar la opción de recopilar para archivar los temas e imprimirlos para leerlos y estudiarlos en papel.
  • Tendrán un amplio glosario con los términos y conceptos más destacados del curso, que podrán consultar a medida que leen los materiales (el término está subrayado) o de forma detallada y completa en la opción Glosario.
  • Los tutores les plantearán actividades que serán tenidas en cuenta en la evaluación y que les ayudarán a comprender mejor los contenidos.
  • Dispondrán del material informático e impreso descrito en el apartado cuarto sobre documentación del curso de especialización.

*La FINUT se compromete a que los tutores sean activos en el foro con objeto de fomentar la interacción

Vídeos explicativos y documentación escrita

  El alumno podrá descargar la documentación escrita actualizada además de visionar a demanda los vídeos explicativos grabados por los tutores.

Autoevaluación

El curso contempla la realización de diferentes ejercicios de autoevaluación como refuerzo de los contenidos expuestos en los diferentes módulos.

Se aconseja a los alumnos que realicen estos ejercicios de repaso final para comprobar personalmente el aprovechamiento del curso.

Actividades

En el transcurso del curso podrán encontrar varios tipos de actividades:

  • El alumno realizará las actividades propuestas por los tutores del curso de cada tema que compone el mismo.
  • Leerá e interpretará aquellos trabajos que le sea sugerido por el tutor para una mejor comprensión de los temas de estudios.
Evaluación

Para ser evaluados, los alumnos deberán entregar todas actividades asignadas durante el curso.

Para aprobar el curso se deberá superar al menos el 80% de las actividades propuestas con una nota mínima de 50/100.

– Las actividades representan un 90% de la nota final.
– La participación en el foro representa un 7% de la nota final.
– El completar las autoevaluaciones de cada tema representa un 3% de la nota final.
Certificado

Al finalizar el curso, el alumno que entregue el mínimo de actividades propuestas, recibirá de manera electrónica un certificado  con la calificación global obtenida en el curso emitido y firmado por la Fundación Iberoamericana de Nutrición y el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP).

El alumno que no haya entregado el mínimo de actividades propuestas solamente recibirá un comprobante de asistencia previa verificación por parte de la FINUT de su participación en el curso.

Becas IUNS-FINUT

La International Union of Nutritional Sciences (IUNS) y la FINUT otorgarán las siguientes becas:

Becas para estudiantes universitarios

  • Media beca: El beneficiario/a de esta beca solamente abonará el 50% del precio de inscripción.
  • Documentación: Deberá enviar a info@finut.org su expediente académico como estudiante universitario así como, en caso de que tenga experiencia en investigación, el justificante que la acredite.
  • Fecha límite para solicitud: 28 de Febrero 2021.
  • Fecha resolución: 3 de Marzo 2021.
  • ¿Qué puede hacer si la beca no le es concedida? Conservará la reserva de su plaza en el curso para que finalmente pueda hacerla efectiva.

Becas para jóvenes profesionales de la Nutrición y Alimentación. 

  • Media beca: El beneficiario/a de esta beca solamente abonará el 50% del precio de inscripción.
  • Beneficiario: Deberá trabajar en el ámbito de las Ciencias de la Nutrición y Alimentación (investigador, docente, clínico, etc)
  • Documentación: Deberá enviar a info@finut.org la documentación que acredite:
  1. Su formación académica, 
  2. Su dedicación y méritos en la investigación.
  3. Su experiencia profesional en el ámbito.
  • Fecha límite para solicitud: 28 de Febrero 2021.
  • Fecha resolución: 3 de Marzo 2021.
  • ¿Qué puede hacer si la beca no le es concedida? Conservará la reserva de su plaza en el curso para que finalmente pueda hacerla efectiva.

Beca al mejor alumno/a

Se otorgará una beca al mejor alumno/a del curso según sus calificaciones. La beca consistirá en ofrecerle la oportunidad de continuar su formación accediendo a una inscripción gratuita en cualquiera de los cursos online ofrecidos por la FINUT y el INCAP en conjunto. 

Opiniones

4.8
4,8 valoración
4.8 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)
Excelente80%
Muy buena20%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
​

Curso de alto nivel

5,0 valoración
23 febrero, 2021

Le agradezco a la Fundación Iberoamericana de Nutrición , por la oportunidad de poder cursar este programa . El curso es de alta calidad , muy bien estructurado y cuenta con tutores muy capacitados y dispuestos a dar una guía personalizada y oportuna a lo largo del desarrollo del curso.

Maria Josse C.

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Hola Mª José, de veras que ha sido un placer tenerle y seguir teniéndola como alumna para la edición de marzo de 2021. Nos alegramos que los tutores y los contenidos sean de utilidad para su formación profesional. Muchos éxitos.

Una muy buena oportunidad de formación

4,0 valoración
22 enero, 2021

Este curso es una excelente oportunidad de formación por los contenidos actualizados que ofrece, por las importantes herramientas metodológicas que se abordan, por la calidad de sus tutores y porque se emplea una metodología de enseñanza sumamente adecuada para la modalidad virtual.
Las actividades de autoevaluación y evaluación de cada tema permiten ir poniendo en práctica los conocimientos, pudiendo plantear todas las dudas, comentarios y ampliación de puntos que uno desee, resaltando que siempre estarán los tutores para dar una respuesta.
Destaco especialmente los temas: Armonización de la metodología para los estudios de consumo de alimentos y de ingesta de nutrientes; Metodología para la determinación de la infra- o sobre-valoración de las ingestas de nutrientes e Índices de calidad de la dieta; han representado una importante contribución en mi desempeño profesional.
Espero poder participar en otras de las interesantes propuestas de formación que ofertan, cordiales saludos
Gabriela

Gabriela Fajardo

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Gabriela,
Leer sus comentarios nos proporciona mucho ánimo a la FINUT para continuar apoyando a la formación en Iberoamérica. Queremos agradecerle la especial dedicación que ha prestado al curso. Es un placer contar con alumnas como usted cuya inquietud y avidez de conocimiento dinamizan el curso e incrementan su valor.
En caso de que usted desee continuar su formación en otros tipos de investigación, podemos ofrecerle el curso «Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis» que iniciará el próximo 15 de marzo. En caso de que desee revisar la información sobre este curso, le facilitamos el enlace al mismo a continuación: https://www.finut.org/curso-revisiones-sistematicas-y-metaanalisis/

Excelente curso, grandes catedráticos

5,0 valoración
22 enero, 2021

Me encantó el curso. El contenido muy completo y actualizado, buena disposición por parte de los catedráticos. El que sea con horario asincrónico facilita la planificación de tiempo dedicado al curso en cuanto a entrega de tareas y realización de pruebas. Los temas son muy relevantes, desde temas teóricos hasta prácticos como utilización de algunos softwares, que difícilmente se encontraría esta información en la web. Lo recomiendo al 100% y me encantaría tomar otros cursos relacionados.

Paola Arévalo

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Paola,
Le agradecemos mucho su tiempo en mostrar cómo es el curso «por dentro» para así ayudar a sus compañeros que deseen formarse en este área específica de investigación. Un placer haber contado con su participación en el curso. Dándole seguimiento a su interés en continuar su formación en la investigación, le podemos ofrecer el curso «Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis» que dará comienzo el próximo 15 de marzo y lanzaremos otra edición más en septiembre de este año. Para que pueda revisar la información, le facilito el enlace al curso: https://www.finut.org/curso-revisiones-sistematicas-y-metaanalisis/
Quedamos a su disposición para lo que pueda necesitar. Reciba un cordial saludo.

un curso con temas prácticos, excelentes profesores y tutores

5,0 valoración
21 enero, 2021

Este curso superó mis expectativas. Desde la primera y última clase comprendí mejor los conceptos que solo conocía a partir de lecturas diarias. Por ejemplo, desconocía la importancia de compuestos bioactivos, ahora los tomo en cuenta en mi dieta y puedo medirlos; así mismo otros temas relacionados con la calidad de la dieta y herramientas de cómo evaluarla. Cada profesor es un experto «de alto nivel» en el tema expuesto y abren el apetito por estudiar más. Las lecturas complementarias y la tutorías son del mismo nivel, respondiendo consultas y sugiriendo materiales actualizados para ampliar conocimientos. Los ejercicios fueron clave para comprender la teoría, todos ellos aplicados en mi campo de trabajo. ¡¡Altamente recomendado!! Estaré atento a otros cursos.

Wilton

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimado Wilton,
Sus comentarios sí que han sobrepasado nuestras expectativas y no sabe lo que nos gratifican. Honestamente, desde la FINUT estaremos siempre agradecidos a alumnos como usted que han demostrado una inquietud, interés y perseverancia insaciable. Los alumnos también pueden llevar las actividades de formación a otro nivel, no solamente los tutores. En su caso, así ha sido. Su dinamismo ha permitido elevar el nivel de interés y calidad del curso y le estamos muy agradecidos.
Con el deseo de que podamos seguir ofreciéndole una oferta de formación del nivel que usted desea, nos despedimos atentamente y con un cordial saludo.

Excelente curso

5,0 valoración
21 enero, 2021

La información brindada en los diferentes temas del curso «nuevas herramientas y metodologías para estudios nutricionales» incluidas las actividades a desarrollar, me permite indicar que el curso fue excelente. Me siento motivada en continuar aportando acciones en el campo de la investigación en salud.
Felicito al comité científico de la FINUT y a los tutores que forman parte de este valioso aprendizaje impartido.

Diana M

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Diana,
Es una satisfacción enorme ver que este curso le ha motivado a continuar en el campo de la investigación en Ciencias de la Nutrición y Alimentación. Cumple exactamente con el deseo de la FINUT cuando proyectamos este tipo de actividades de formación. Un placer haber contado con usted en el curso. Esperamos poder seguir ofreciéndole opciones de formación y actualización para acompañarle en su crecimiento en el área. Reciba un cordial saludo

Suscríbete
a FINUT
Línea banner suscripción

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

Logo finut pie
logo_blanco
CONÓCENOS

Información Corporativa

Facebook-f
Twitter
Linkedin-in
Youtube
NOTICIAS
FORMACIÓN ONLINE
FORMACIÓN PRESENCIAL
EvalFINUT
EXPO NUTRICIÓN
NUESTRAS PUBLICACIONES
  • · Cursos
  • · Webinars
  • · Cursos
  • · Foros
  • · Seminarios
  • · ¿Qué es?
  • · Registro/Acceso
  • · Sobre la Expo
  • · Visita virtual 360º
  • · Museos anfitriones
  • · Libros
  • · Informes
  • · Artículos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
CONTACTO

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla ,3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición