Con motivo del #DiaMundialdelaLuchaContralaDepresion, hoy día 13 de enero, desde la FINUT os ofrecemos una recopilación de algunas de las revisiones más importantes sobre depresión y patrones de dieta que se han publicado en los últimos 5 años.
Nuestras 10 propuestas de lectura.
La exposición materna a una dieta alta en grasas modifica los comportamientos similares a la ansiedad/depresión y los compuestos del sistema serotoninérgico en la descendencia: una revisión sistemática preclínica
¿Tiene la dieta un papel en la prevención y el tratamiento de la depresión entre los adolescentes? Una revisión narrativa
Dieta y depresión: exploración de los mecanismos biológicos de acción
La dieta vegetariana y el riesgo de depresión, ansiedad y síntomas de estrés: una revisión sistemática y meta-análisis de estudios observacionales
Asociación de la depresión materna con la dieta: resultados de una revisión sistemática
Dieta materna posparto y depresión posparto: resultados de una revisión sistemática
Efectos de los polifenoles de la Dieta Mediterránea sobre los síntomas de la depresión: resultados de una revisión sistemática de la literatura
Adhesión a la Dieta Mediterránea y riesgo de depresión: una revisión sistemática y un meta-análisis actualizado de estudios observacionales
Calidad de la dieta y riesgo de depresión: resultados de una revisión sistemática y un meta-análisis dosis-respuesta de estudios prospectivos
¿Intestino deprimido? El triálogo microbiota-dieta-inflamación en la depresión
La salud mental es sin duda, un pilar básico en el cuidado de la persona.
Debemos promocionar una mejora de la salud mental mediante una dieta y un estilo de vida saludable.