Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

Más rápido, más alto y más fuerte: ¿qué hay en el menú?

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 12 febrero 2019

Se ha publicado en la revista Science una revisión sobre algunos aspectos de la dieta en relación con la práctica deportiva.

Nutrición y atletas de élite

La nutrición en los atletas de élite es una cuestión fundamental debido a su importancia para alcanzar el máximo rendimiento, así como mejorar diferentes aspectos relacionados con sus límites fisiológicos, psicológicos y biomecánicos. En este artículo de revisión se estudian diferentes enfoques de la nutrición para conseguir un rendimiento óptimo, mostrando además la contribución a diferentes tipos de deportes.

La dieta para la práctica deportiva

Aunque en numerosas ocasiones se ha creído que sólo existía una única intervención dietética para los atletas, la diversidad en las prácticas de nutrición deportiva entre muchos atletas de alto rendimiento, así como la especificidad de los diferentes requerimientos metabólicos en las diferentes disciplinas deportivas, ha hecho que en la actualidad se consideran diferentes intervenciones como óptimas para los diferentes tipos de deportistas. Otras de las cuestiones que tendrían una máxima importancia serían los objetivos de los atletas, así como las situaciones iniciales.

Intervenciones nutricionales

La implementación de estrategias nutricionales en los atletas de élite lleva consigo algunas cuestiones que presentan una importante variabilidad, al igual que en el conocimiento del campo de la nutrición en general. En este artículo se exponen algunas de las recomendaciones e intervenciones llevadas a cabo en diferentes prácticas deportivas, lo que reflejan la importante controversia que existe en la

Algunas de las cuestiones más importantes que se tratan a lo largo del artículo son las siguientes:

  • Las principales relaciones entre el músculo y el cerebro.
  • Estrategias para mejorar el rendimiento en relación a los combustibles utilizados en el organismo.
  • Estrategias de ciclo de nutrición y la evolución de las diferentes prácticas llevadas a cabo por atletas de élite.
  • Intervenciones de la nutrición en el entrenamientos y consideraciones especiales relacionadas con el cansancio.
  • La importancia de diferentes intervenciones según el tipo de atleta.
  • Perspectivas sobre preguntas de investigación en base a las pruebas científicas y su aplicación en las prácticas nutricionales de los atletas de élite

La nutrición en los atletas de élite y la fatiga

Por otra parte, también se analiza de forma muy detallada el papel de la nutrición para disminuir la fatiga en la competición. Aunque hay muchos factores estrechamente relacionados que provocan fatiga, existen múltiples estrategias para abordar esa problemática desde e enfoque de la nutrición para que las consecuencias disminuyan y/o se retrase la aparición de la fatiga.

Enlace a la referencia

Para acceder al documento completo y obtener más  información, puede consultar el siguiente enlace:

http://science.sciencemag.org/content/362/6416/781/tab-pdf

competición,deporte,fatiga,nutrición
También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición