El pasado agosto se ha publicado en Nature Reviews un artículo de revisión que profundiza sobre los metabolitos como reguladores de la sensibilidad y el metabolismo de la insulina.
Una de las causas estudiadas y bien establecidas relacionadas con la resistencia a la insulina en la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM) es la alteración de la señalización de la insulina. En numerosos estudios se ha comprobado como este mecanismo también implica complejas interacciones entre numerosas vías metabólicas que están interconectadas. Debido al gran problema a nivel de salud pública en relación a actual pandemia de obesidad, se ha producido un aumento muy significativo de la diabetes asociada a este exceso de peso. Por lo tanto, es fundamental estudiar en profundidad los mecanismos de los metabolitos relacionados con la resistencia a la insulina.
Metabolitos y regulación de la insulina
En la actualidad, uno de los grandes campos de estudio es la metabolómica en relación a numerosas enfermedades, siendo una de las enfermedades que más está siendo estudiada actualmente la diabetes. El análisis de grandes conjuntos de datos generados por metabolómica y lipidómica está arrojando nuevos conocimientos sobre las funciones de numerosos metabolitos entre los que son destacables los de los lípidos, los aminoácidos y los ácidos biliares en la modulación de la sensibilidad a la insulina. Respecto a los lípidos se estudia el metabolismo de regulación de cada tipo de ácido graso principal, AGP, AGM y AGS, fosfolípidos, esfingolípidos y ceramidas, en relación a las proteínas los aminoácidos ramificados y la metionina, así como otros metabolitos como los cuerpos cetónicos y los nucleótidos.
Estos metabolitos pueden regular la sensibilidad a la insulina directamente modulando los componentes pertenecientes a su vía de señalización. También por otra parte, pueden indirectamente alterar el flujo de sustratos de algunas vías metabólicas, incluyendo la lipogénesis, la oxidación de lípidos, la síntesis y la degradación de las proteínas o la gluconeogénesis hepática. Además, se está estudiando el papel de la microbiota en la regulación del metabolismo de los sustratos y de la sensibilidad a la insulina.
En este artículo de revisión, los autores aportan una visión global sobre las funciones que están siendo estudiadas más profundamente relativas a los metabolitos en la patogénesis de la resistencia a la insulina y por ende, relacionadas en el aumento del riesgo de desarrollar diabetes. Esta revisión aporta una visión específica de las adaptaciones metabólicas asociadas con la resistencia a la insulina, pudiendo contribuir a la identificación de nuevos objetivos para mejorar la sensibilidad a la insulina y por lo tanto, en la prevención y el tratamiento de la diabetes, una de las enfermedades de mayor prevalencia a nivel mundial en la actualidad.
Enlace a la referencia
Para consultar en detalle este artículo de revisión, puede acceder al siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/s41580-018-0044-8?WT.ec_id=NRM-201810&spMailingID=57418435&spUserID=MTc2Nzc5NTAxNAS2&spJobID=1483255372&spReportId=MTQ4MzI1NTM3MgS2
Los metabolitos, factores reguladores del metabolismo y la sensibilidad a la insulina
- noviembre 7, 2018
- 9:18 am