Se ha publicado recientemente en la revista Journal of Nutrition, una perspectiva sobre una actualización de la financiación de la industria en la investigación en nutrición en relación con los conflictos financieros y la integridad científica.
A continuación, os mostramos un resumen de la perspectiva que han elaborado estos autores y algunas de las partes más interesantes. La autoría original de esta perspectiva corresponde a Brienna M Larrick, Johanna T Dwyer, John W Erdman, Jr, Richard F D’Aloisio y Wendelyn Jones.
Para comenzar
Aunque la industria de los alimentos y las bebidas presenta un papel clave en el avance de las ciencias de la alimentación y de la nutrición, la investigación financiada por la industria está sujeta a una revisión muy profunda como resultado de algunos sesgos percibidos y reales relacionados con las fuentes de financiación.
¿Cómo se debe tratar esta cuestión?
La Asamblea de Integridad Científica del Instituto para el Avance de las Ciencias de la Alimentación y la Nutrición (Institute for the Advancement of Food and Nutrition Sciences, IAFNS) ha actualizado sus principios rectores para la financiación de la investigación en ciencias de la alimentación y de la nutrición. Esta actualización presenta el fin de proporcionar un marco modernizado para disminuir los sesgos potenciales y promover la integridad en la investigación financiada por la industria.
La importancia de esta temática
Para la elaboración de los principios rectores actualizados, se han revisado las prácticas más adecuadas para gestionar los conflictos y mantener la confianza en la ciencia, así como el seguimiento de todas las cuestiones relacionadas con los conflictos en la investigación financiada por la industria. Estos principios actualizados siguen proporcionando recomendaciones sobre los conflictos de intereses con el objetivo de proteger la integridad y la credibilidad de la ciencia.
Estas actualizaciones aclaran y refuerzan las dificultades que separan la financiación de la ciencia y reflejan el cambio en la comunidad científica hacia una mayor transparencia. Si los principios se siguen como se pretende, no debería haber muchas razones para cuestionar los resultados de los estudios financiados por la industria. En este artículo, los autores han tenido el gran reto de lanzar estas cuestiones a la comunidad investigadora para que se esfuerce por conseguirlo.
Las partes más importantes
A continuación, se detallan las secciones más importantes de esta perspectiva y que merece la pena consultar:
- Conflictos de intereses y sesgos en la investigación nutrición.
- Controles existentes sobre la parcialidad.
- Necesidad de un marco actualizado.
- Principios rectores: un marco actualizado para la financiación de la industria de la alimentación y la nutrición.
Dentro de este último apartado cabe destacar, las recomendaciones relacionadas con el desarrollo de las relaciones de investigación público-privadas y que todas las partes interesadas deben cumplir:
- Llevar a cabo o patrocinar una investigación que sea objetiva y transparente.
- Exigir el control del diseño del estudio y de la investigación.
- No ofrecer ni aceptar una remuneración en función del resultado de un proyecto de investigación.
- Antes de iniciar la investigación, asegurarse de que existe un acuerdo por escrito de que el equipo de investigación tiene la obligación de intentar publicar los resultados.
- Exigir una información completa en las publicaciones, presentaciones y cuestiones de divulgación en las investigaciones.
- No participar en acuerdos de autoría no divulgados en publicaciones o presentaciones.
- Garantizar la accesibilidad a todos los datos y el control de análisis estadístico por parte de los investigadores y de los revisores.
- Exigir que los investigadores académicos, cuando trabajen en organizaciones de investigación por contrato o actúen como investigadores contratados, declaren de forma clara todas sus afiliaciones.
- Exigir en las publicaciones y presentaciones de conferencias, que se indique el financiador del diseño del estudio, de la realización de la investigación y del desarrollo del manuscrito.
Para profundizar
Este marco actualizado tiene en cuenta los cambios en la comunidad científica hacia una ciencia más abierta y una mejor divulgación de las relaciones relevantes y refuerza la relación para no separar las fuentes de financiación de la ciencia. Los autores de este manuscrito esperan que estos principios rectores sirvan de guía para que todas las partes implicadas, aboguen por una aplicación y un cumplimiento estricto de estas cuestiones. Si los principios rectores se siguen como deberían, no tendría que haber muchas razones para que se centre el debate en la propia ciencia en cuestión. Todas estas cuestiones son fundamentales y toda la comunidad investigadora se debe esforzar por conseguirlo.
Conclusión
Los principios rectores actualizados que se presentan en esta perspectiva proporcionan un marco actualizado para minimizar el sesgo relacionado de la financiación en los resultados de la investigación de las actividades financiadas por la industria.
Enlace a la referencia
Para conocer más detalle sobre esta temática, puede consultar la publicación que realizaron los autores a texto completo en el siguiente enlace:
https://academic.oup.com/jn/advance-article/doi/10.1093/jn/nxac106/6617814