¿Qué relación hay entre realizar un desayuno alto en energía, bajo en energía o no desayunar y el riesgo de #enfermedad arteriosclerótica?
El mes pasado ha sido publicado en la revista Journal of the American College of Cardiology un artículo sobre la posible importancia de no saltarse el desayuno y su asociación con la enfermedad arteriosclerótica.
Los principales resultados de este estudio reflejan que, comparando los individuos que toman un desayuno con alto aporte de energía frente a los que no desayunaban, éstos últimos presentaban una mayor prevalencia de arterioesclerosis.
La investigación pone de manifiesto la relación entre no desayunar, desde el punto de vista de que suele ser un hábito asociado a patrones dietéticos no saludables y se suele asociar con un aumento del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
El principal objetivo de este estudio fue investigar la asociación entre diferentes patrones de desayuno y factores de riesgo cardiovascular y diferentes parámetros de la enfermedad de arteriosclerosis y se realizó en más de 4.000 adultos de entre 40 y 54 años pertenecientes al estudio PESA (Progression of Early Subclinical Atherosclerosis) sujetos que al inicio no presentaban eventos cardiovasculares.
En esta investigación, se ha asociado el hecho de no desayunar con la enfermedad de arteriosclerosis de forma independientemente a los factores de riesgo cardiovascular en población adulta. Por lo tanto, es de suma importancia consumir un desayuno energético de calidad, como posible medida para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad de arteriosclerosis. Para consultar el resumen original puedes seguir el siguiente link: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0735109717393178?via%3Dihub
Las personas que no desayunan presentan mayor prevalencia de arterioesclerosis
- noviembre 22, 2017
- 1:53 pm