Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

EsNuPI, el mayor Estudio Nutricional en Población Infantil Española de los últimos años

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 25 octubre 2019

En España se han llevado a cabo muy pocos estudios sobre los hábitos alimentarios en la población pediátrica. EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española) es un proyecto promovido por la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y la Fundación Española de la Nutrición (FEN) que se ha desarrollado durante 2018 y 2019, que va a describir los patrones de alimentación y hábitos de actividad física y descanso en la población infantil española de 1 a 9 años.

 EsNuPI  destaca porque:

  1. Es el estudio más actual y con la metodología más completa de los últimos años llevado a cabo en población infantil española de 1 a 9 años de edad.
  2. Se trata de un estudio prospectivo observacional de corte transversal y representativo de la población española de 1 a 9 años en zonas urbanas de España, estratificado según zonas geográficas, tamaño del municipio, edad, sexo, tipo de leche consumida, condiciones socioeconómicas y educativas.
  3. La muestra final del estudio superó la cifra de 1500 niños y niñas, distribuidos en 3 categorías similares en tamaño: de 1 a < 3 años, de 3 a < 6 años, y de 6 a 9 años de edad.
  4. El Estudio EsNuPI permitirá conocer la ingesta dietética, los hábitos alimentarios y de actividad física, así como de descanso en la población infantil española. Con esta información se podrá evaluar la calidad de la dieta, así como identificar los comportamientos dietéticos, y de actividad física que estén asociados a un patrón de estilo de vida más saludable. Por lo tanto, los resultados del estudio permitirán establecer recomendaciones actualizadas en relación con el crecimiento y desarrollo de los niños, así como con la prevención de enfermedades crónicas en la vida adulta.

Aquí puedes descargar el documento preliminar del estudio, que recoge el objetivo y la metodología utilizada. Los resultados y su interpretación se irán haciendo públicos a través de publicaciones científicas en revistas especializadas en los próximos meses.

>>Enlace para descargar documento estudio EsNuPI: Dossier_EsNuPI

>>Enlace para ir a nuestras publicaciones: https://www.finut.org/nuestras_publicaciones/informes/

EsNuPI,estudio nutricional,estudio nutricional en poblaciñon infantil española,población infantil,población infantil española,población pediatrica
También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición