Se ha publicado recientemente en la revista New England Journal of Medicine un artículo sobre la ingesta de vitamina D y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.
Para comenzar
Numerosos estudios observacionales apoyan una asociación entre un bajo nivel de sangre de 25-hidroxivitamina D y un aumento del riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Por otra parte, se desconoce si la suplementación con vitamina D puede disminuir el riesgo de desarrollar este tipo de diabetes.
Algunas cuestiones metodológicas
En población adulta, se asignó de forma aleatoria una intervención a pacientes que cumplían al menos dos de los tres criterios glucémicos en relación con prediabetes:
– nivel de glucosa en plasma en ayunas de 100-125 mg por decilitro;
– nivel de glucosa en plasma 2 horas después de una carga de glucosa oral de 75 g, 140-199 mg por decilitro;
– nivel de hemoglobina glicosilada (5,7-6,4%)
Actualmente, no hay ningún criterio de diagnóstico para que un paciente con diabetes tome una suplementación de 4000 UI por día de vitamina D3, independientemente de los niveles en sangre basales en suero de 25-hidroxivitamina D. El resultado primario que fue estudiado en trabajo fue el desarrollo de diabetes con un número objetivo de nuevos casos mayor de 500.
Resultados principales
En este estudio, un total de 2423 participantes fueron aleatorizados en dos grupos (1211 en el grupo de intervención con vitamina D y 1212 en el grupo de placebo). En el mes 24, la concentración sérica media de 25-hidroxivitamina D en el grupo que tomó la vitamina D fue de 54,3 µg por mililitro (inicialmente los niveles fueron de 27,7 µg por mililitro), en comparación con 28,8 µg por mililitro en el grupo placebo (de forma inicial la concentración fue de 28,2 µg por mililitro).
Después de una mediana de seguimiento de 2,5 años, en relación al desarrollo de diabetes, desarrollaron esta enfermedad 293 participantes en el grupo de vitamina D y 323 en el grupo de placebo (es decir, 9,39 y 10,66 eventos por 100 personas-año, respectivamente). El Hazard Ratio, HR, para el grupo intervención al que le fue asignado la ingesta del suplemento de vitamina D en comparación con el grupo placebo fue HR=0,88 (IC al 95%, 0,75-1,04; valor de p= 0,12). La incidencia de eventos adversos no fue estadísticamente diferente entre los dos grupos de pacientes de este estudio.
Conclusiones
En este estudio, en personas con alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, sin haber sido seleccionadas por la insuficiencia de esta vitamina en sangre, la suplementación con vitamina D3 a una dosis de 4000 UI por día, no disminuyó el riesgo de desarrollar diabetes de forma significativa en comparación con el grupo que tomó placebo.
Enlace a la referencia
Para obtener más información y acceder al artículo completo, puede consultar el siguiente enlace:
https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1900906