La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) firman un acuerdo marco sobre Nutrición y Alimentación dirigido a profesionales sanitarios y a la población general.
Este convenio ofrece oportunidades de mejora del conocimiento en alimentación, nutrición y actividad física para los profesionales de la salud que atienden al sector geriátrico.
La Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT) y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) hemos firmado un convenio mediante el cual ambas instituciones colaborarán en el desarrollo de programas de formación en Nutrición y Alimentación dirigidos a profesionales sanitarios y/o a la población.
En palabras del presidente de la SEGG, el Dr. José Antonio López Trigo: “Este convenio nace como propuesta del grupo de trabajo de Nutrición de la SEGG, y supone un gran logro, porque nos va a permitir darnos a conocer y crecer en el ámbito de la nutrición para las personas mayores. La población geriátrica es un grupo en riesgo de padecer fragilidad y deficiencias de distintos nutrientes. Esto nos lleva a la necesidad de actuar en equipo por parte de todos los profesionales de la salud involucrados en la atención de este grupo de la población”.
Objetivos del convenio SEGG-FINUT
Este acuerdo marco implica facilitar la formación y el entrenamiento de los profesionales en Nutrición y Alimentación, el asesoramiento técnico y la contribución a la implementación de estrategias globales de Nutrición y Alimentación a nivel poblacional nacional o autonómica y los ámbitos que sean de interés; así como incentivar la comunicación y colaboración entre los científicos de ambas entidades en el ámbito de la Nutrición, de la Alimentación y de otras áreas afines, tanto de sectores públicos como privados, y difundir la información relacionada.
Además, la colaboración implica a su vez la organización de congresos, cursos, simposios, talleres y grupos de expertos, y promover cuantas publicaciones se consideren de interés en el ámbito de la Nutrición y de la Alimentación, son los puntos finales de este convenio.
El presidente de FINUT, Ángel Gil Hernández concluye: “Se prevé que la sociedad española sea la más longeva del mundo en 2040 y que su población geriátrica represente el 33% de la población total en 2066. La importancia de este convenio entre la FINUT y SEGG radica en ofrecer oportunidades de mejora del conocimiento en Alimentación, Nutrición y Actividad Física para los profesionales de la salud que atienden al sector geriátrico. Todo ello, con objeto de garantizar a la sociedad española, además de longevidad, una mayor calidad de vida.”

Acerca de la SEGG
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología es una de las sociedades europeas más numerosa y activa. Actualmente cuenta con más de 2.450 socios de áreas multidisciplinares: médicos (especialistas en geriatría, en atención primaria, etc.), sociólogos, diplomados en enfermería, trabajadores sociales, psicólogos, pedagogos, terapeutas, ocupacionales, fisioterapeutas, geógrafos, arquitectos, economistas, farmacéuticos, etc.
Para la SEGG, las personas mayores son su principal razón de ser y por ello su trabajo persigue dos líneas principales de actuación: la universalización de la atención geriátrica especializada con el fin de evitar desigualdades y el seguimiento de la ley de la“dependencia”.
Sobre FINUT
La Fundación Iberoamericana de Nutrición es una entidad sin ánimo de lucro que nace en febrero de 2011 con el objetivo de promover el avance en el conocimiento, desarrollo, investigación e innovación en las ciencias de la Nutrición y Alimentación a través de la cooperación internacional en el marco de Iberoamérica y a través de una conjugación de esfuerzos procedentes de distintas esferas de la sociedad.
FINUT trabaja con instituciones públicas y privadas en aras de desarrollar recursos que, principalmente, serán empleados en la formación de jóvenes científicos en las materias científicas de Nutrición y Alimentación.