Recientemente, se ha publicado un artículo en la revista The Journal of Nutrition sobre la calidad de la dieta y la muerte prematura.
Para comenzar
El riesgo de morir de forma prematura se puede prevenir en gran medida mediante modificaciones en la dieta con el objetivo de mejora de la calidad dietética. Aunque muchos indicios apuntan a que la modificación de factores dietéticos relacionados con la calidad de dieta global conlleva numerosos beneficios, algunas cuestiones aún no están del todo claras. El objetivo de este estudio fue evaluar la calidad de la dieta a nivel mundial y cuantificar el posible impacto global de mejorar la calidad de la dieta.
Metodología
En este estudio se aplicó el Índice de alimentación saludable alternativa, conocido en la literatura científica como Alternative Healthy Eating Index, AHEI (rango de puntuación de 0–100) en una base de datos mundial en adultos pertenecientes a 190 países. La relación entre la puntuación de la calidad de la dieta medida con el AHEI y el riesgo de distintas enfermedades crónicas, se estimó en 2 grandes grupos de hombres y mujeres para los que se disponía de numerosas evaluaciones dietéticas repetidas de hasta 30 años. Se calcularon las muertes prematuras prevenibles que se pudieron lograr modificando las dietas actuales hacia un patrón de dieta saludable.
Principales resultados
La puntuación media global del índice de calidad de la dieta, AHEI en 2017 fue de 49,5 puntos para los hombres y de 50,5 puntos para las mujeres. En este estudio, se observaron grandes diferencias entre el consumo actual y el consumo aconsejado en relación con la ingesta de cereales integrales, sodio, ácidos grasos poliinsaturados y en especial, omega 3 y fruta. Es importante recalcar que la puntuación media global de AHEI aumentó de forma modesta desde 45,4 a 50,0 puntos. La calidad de la dieta de forma global varió de forma muy importante en los distintos países del mundo. Obtuvieron puntuaciones más altas del índice AHEI, países alrededor de la cuenca mediterránea, la región del Caribe y Asia oriental. En Asia Central, el Pacífico Sur y Europa del Este y del Norte se observó una peor calidad de la dieta según este índice.
Una mejora en la calidad de la dieta de la dieta global actual respecto a una dieta saludable de referencia podría prevenir más de 11 millones de muertes prematuras, lo que equivaldría aproximadamente a el 24% del total de las muertes que se produjeron en 2017. Esta cifra incluyó 1,6 millones de muertes por cáncer, 3,9 millones de muertes por enfermedad coronaria, 1,0 millones de muertes por accidente cerebrovascular, 1,7 millones de muertes por enfermedades respiratorias, 0,4 millones de muertes por enfermedades neurodegenerativas, 0,5 millones de muertes por enfermedades renales, 0,6 millones de muertes por diabetes y 1,2 millones de muertes por enfermedades digestivas.
Principales conclusiones
La calidad de la dieta global está mejorando de forma lenta a nivel mundial, aunque aún es necesario realizar numerosos esfuerzos para mejorar la calidad de la dieta y que sea más alta, en especial, en los países más desfavorecidos. La mejora de la calidad de la dieta global tiene un potencial muy valioso para disminuir de forma sustancial la mortalidad por numerosas enfermedades crónicas de alta prevalencia.
Enlace a la referencia
Para acceder al artículo completo puede consultar el documento completo en el siguiente enlace:
https://academic.oup.com/jn/advance-article-abstract/doi/10.1093/jn/nxz010/5485051