Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

La doble carga de la malnutrición: una recopilación imprescindible de artículos

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 14 enero 2020

Se ha publicado recientemente en la revista The Lancet, un editorial sobre la doble carga de la malnutrición y una serie de 4 artículos que estudian la coexistencia entre la malnutrición en sus dos formas, por exceso (sobrenutrición) y por defecto (desnutrición) y su impacto en cómo afecta a países de ingresos bajos y medios.

Para comenzar

La doble carga de la malnutrición es la coexistencia de la sobrenutrición (en forma de sobrepeso y obesidad) junto con la desnutrición (retraso en el crecimiento y desperdicio de la utilización de nutrientes por el organismo). Esta doble carga se produce a todos los niveles de la población (país, ciudad, comunidad, hogar e incluso en los sujetos de forma individual).

La serie de cuatro artículos de esta revista, estudia cómo la coexistencia de ambas problemáticas relacionadas con la malnutrición, está afectando a los países de ingresos bajos y medios. La malnutrición en sus diversas formas, ha sido previamente entendida y abordada como un problema de salud pública de forma independiente. Sin embargo, la realidad actual es que la desnutrición y la sobrenutrición están interconectadas y, por lo tanto, hay acciones de doble aplicación que simultáneamente, pueden aplicarse en muchas dimensiones y que debe implementarse para que las soluciones políticas puedan ser eficaces. Además de las recomendaciones políticas, esta serie de 4 artículos incluye un enfoque en contextos históricos y biológicos, así como un análisis nuevo desde el punto de vista económico.

La recopilación de artículos

La serie de 4 artículos tratan sobre las siguientes temáticas:
– Dinámica de la doble carga de la malnutrición y la realidad nutricional cambiante.
– La doble carga de la malnutrición: vías etiológicas y consecuencias para la salud.
– Acciones de doble servicio: aprovechamiento de las oportunidades de los programas y de las políticas para abordar la malnutrición en todas sus formas.
– Efectos económicos de la doble carga de la malnutrición.

Enlace a la referencia

Para acceder al editorial y a los artículos completos y obtener más información, puede consultar los siguientes enlaces:

  • Enlace al editorial:
    https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(19)33099-5/fulltext
  • Enlace a la serie de 4 artículos:
    https://www.thelancet.com/series/double-burden-malnutrition

 

desnutrición,Doble carga de la nutrición,malnutrición,Sobrenutrición,Sobrepeso y obesidad
También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición