Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

La concentración de 25-hidroxivitamina D y los suplementos de vitamina D3 pueden presentar efectos beneficiosos para los pacientes y a nivel de Salud Pública

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 07 mayo 2020

Se ha publicado recientemente en la revista European Journal of Clinical Nutrition, un artículo de revisión sobre las mediciones de las concentración de 25-hidroxivitamina D dirigidas a grupos específicos y los suplementos de vitamina D3 y sus potenciales efectos beneficiosos en numerosas enfermedades.

Para comenzar
Uno de los micronutrientes que se ha estudiado más en profundidad a lo largo del tiempo ha sido sin duda la vitamina D. En las últimas dos décadas, muchos estudios han observado numerosos beneficios, de tipo no esquelético, en la salud debidos a las concentraciones más altas de 25-hidroxivitamina D, 25-OH vitamina D.

Los beneficios de la vitamina D en enfermedades de alta prevalencia
En numerosas investigaciones se han encontraron efectos beneficiosos significativos en la reducción del riesgo de las siguientes enfermedades:

  • infecciones agudas del tracto respiratorio
  • algunos tipos de cáncer
  • diabetes mellitus tipo 2
  • muerte prematura
  • efectos adversos en el embarazo y en el parto

Las concentraciones de 25-hidroxivitamina D: un problema de salud pública que afecta a toda la población
Las concentraciones de 25-OH vitamina D suelen ser bajas en muchos individuos por numerosas razones. Actualmente, suelen presentan concentraciones menores, las personas con exceso de peso que padecen obesidad, los individuos con la piel oscura que viven en latitudes más altas y las personas mayores de 65 años.
En cuanto a cuestiones dietéticas, es destacable, que se observan menores concentraciones en los sujetos que no ingieren muchos huevos, pescado, carne o leche fortificada con vitamina D.
La medición de las concentraciones de 25-OH vitamina D es una forma de aumentar la conciencia de la importancia de la vitamina D para lograr y mantener una buena salud en todos los individuos y en especial, en los grupos más vulnerables, como las personas mayores de 65 años. Cuando es necesario, se deben consumir suplementos de vitamina D y que los individuos realicen una mayor exposición solar a los rayos ultravioleta con el objetivo fundamental de reducir la incidencia de las enfermedades anteriormente citadas.

Concentraciones de 25-hidroxivitamina D y su asociación con las enfermedades
La concentración de 20 ng/ml parece ser la adecuada para reducir el riesgo de problemas esqueléticos e infecciones agudas del tracto respiratorio. Sin embargo, hay que destacar que las concentraciones superiores a 30 ng/ ml, son las que se han asociado con un menor riesgo de algunos tipos de cáncer, de diabetes mellitus tipo 2 y de resultados adversos en el embarazo y el parto.

Conclusión
Según la evidencia científica actual, las concentraciones adecuadas de 25-hidroxivitamina D podrían reducir la incidencia de problemas esqueléticos, infecciones agudas del tracto respiratorio, algunos tipos de cáncer, diabetes mellitus tipo 2 y de efectos adversos en el embarazo y el parto. Un estado idóneo de esta vitamina podría prevenir numerosas enfermedades y disminuir los gastos sanitarios asociados a su tratamiento.

Enlace a la referencia
Para acceder al artículo completo y obtener más información, puede consultar el siguiente enlace:
https://www.nature.com/articles/s41430-020-0564-0

25-hidroxivitamina D,Beneficios de la vitamina D,prevención,salud pública,Vitamina D
También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición