La revista Scientific Reports ha publicado recientemente un artículo sobre la relación entre la adhesión a la Dieta Mediterránea y la movilidad espermática.
Principales objetivos de este estudio
El objetivo de este estudio fue investigar las asociaciones entre la adhesión a la Dieta Mediterránea (Diet Med) y parámetros de la calidad del semen. Para evaluar la adhesión a la Diet Med se utilizó el índice de adhesión a este patrón de dieta más utilizado y validado de la literatura científica, desarrollado por Trichopoulou. Los parámetros del semen se evaluaron según se describen en el informe de la Organización Mundial de la Salud del año 2010.
Algunos resultados
Se incluyeron un total de 106 participantes. En comparación con los que se encontraban en el tertil más bajo de la adhesión a la Diet Med, los sujetos en el tertil superior tenían un IMC y una circunferencia de cintura más altos de forma estadísticamente significativa y consumían más energía. Por otra parte, también presentaron un pH más alto del semen y una movilidad total del esperma y porcentajes de movilidad espermática progresiva y menores porcentajes de inmovilidad espermática. El porcentaje de movilidad total y movilidad progresiva fue significativamente mayor entre los hombres que fueron clasificados con una mayor adhesión a la Diet Med, en comparación con los que presentaron una adhesión media o baja.
Conclusiones
En la asociación entre parámetros de calidad del esperma y los terciles de adhesión a la Diet Med (independientemente de la edad, energía e IMC) se observó que en comparación con los terciles más bajos, los sujetos clasificados en el tertil más alto tenían un mayor porcentaje de movilidad espermática total. Estos resultados sugieren que la alta adhesión a Dieta Mediterránea está asociada de forma positiva con la movilidad espermática.
Enlace a la referencia
Para acceder al artículo completo, puede consultar el siguiente enlace: https://www.nature.com/articles/s41598-019-39826-7