Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

Prevalencia de la ciencia sobre los mitos en el encuentro “Los lácteos en la alimentación actual”

Flecha izquierda
flecha derecha
  • Escrito el 04 diciembre 2018

La ciencia prevalece sobre las leyendas. Ésta es la principal conclusión sobre la que han pivotado sus ponencias los especialistas participantes en el encuentro saludable “Los lácteos en la alimentación actual. Mitos y realidades”, que ha tenido lugar hoy en el Museo de la Ciencia de Valladolid.
Nuestro presidente, Ángel Gil, destacó que más allá de la opinión, incluso de los expertos, debe primar la evidencia científica contrastada y de alto nivel para realizar una serie de recomendaciones o, en el caso de la población, seguirlas.
El Dr. Gil ofreció  una serie de informaciones basadas en alto nivel impacto y una cohorte muy elevada en las que se basaba el resultado ya no negativo sino relativamente positivo de la ingesta de lácteos para la prevención de enfermedades crónica no transmisibles.
Por su parte, Rosa María Ortega, catedrática de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Valladolid, disertó sobre los mitos existentes acerca de los lácteos. Entre ellos, si el ser humano está preparado para tomar lácteos debido a la lactosa, si la ingesta de una cantidad excesiva de lácteos puede hacer que se dejen de tomar otro tipo de alimentos como las verduras, o si los lácteos favorecen la generación de mucosidad, entre otros.
Por último, Paz Redondo, coordinadora del grado de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valladolid, abordó todo lo que tiene que ver la intolerancia y la alergia a las proteínas. En su ponencia ofreció una gran dosis de realidad respecto a los mitos frecuentes que existen.
En el encuentro saludable han participado unos 120 asistentes, entre estudiantes y profesionales. De ellos, medio centenar de alumnos provenían de la Universidad a Distancia de Madrid (UNED).
La jornada se prolongó por la tarde con una mesa redondo-coloquio destinada al público general.
Esta actividad, organizada por nuestra Fundación y en la que ha colaborado INLAC y otras instituciones, se enmarca dentro de la estancia de nuestra exposición “Nutrición, impulso vital” en la capital vallisoletana, donde permanecerá hasta el próximo mes de enero.
 

INLAC,lácteos,museo de la ciencia de valladolid,nutrición impulso vital,valladolid
También puede interesarte...
Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

1 abril, 2020
Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis Bienvenidos a la 4ª edición del curso online “Revisiones sistemáticas e introducción al metaanálisis”,…
Leer más
Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

5 abril, 2019
Cursos Online Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones. Parte I Bienvenidos a la 6ª edición del…
Leer más
Introducción a la Nutrigenómica

Introducción a la Nutrigenómica

5 abril, 2019
Curso de especialización Online Curso Introducción a la nutrigenómica Bienvenidos a la 4ª edición del curso de especialización online “Introducción…
Leer más
Curso FINUT-INCAP-Revisiones-e-introduccion-metanalisis

Curso Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis

Leer más
Cursos-FINUT-INCAP-Metodologia-Investigacion-Dieta_poblaciones

Nueva metodología para la investigación en la dieta de poblaciones

Leer más
Curso FINUT-INCAP Nutrigenomica

Introducción a la Nutrigenómica

Leer más

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición