Logo Finut
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Formación
    • Online
      • Cursos / Diplomados
      • Webinar / Seminarios
    • Presencial
      • Cursos
      • Seminarios
      • Foros
  • Productos
    • EVALFINUT ¿Qué es?
    • EVALFINUT Registro / Acceso
    • GUÍA FOTOGRÁFICA de porciones de España
    • INFORME FAO 92
  • Expo nutrición
    • Sobre la Expo
    • Visita virtual 360
    • Gira: museos anfitriones
  • Noticias
  • Nuestras publicaciones
    • Libros
    • Informes y monografías
    • Artículos Científicos
    • Revista FINUT
Buscar
Cerrar

¿Qué es la guía fotográfica?

La guía es un apoyo visual para la estimación del tamaño de los diferentes alimentos consumidos y reportados por los individuos, ya sea pacientes de una clínica o participantes de un estudio nutricional.

Descargar muestra de la guía

Características

  • Recomendada para el uso en consulta clínica y en estudios de investigación.
  • 944 fotografías
  • 204 alimentos de consumo habitual en España
  • 12 grupos de alimentos
  • Tabla de pesos de las porciones recogidas en las fotografía
  • Metodología usada: Estándar según la European Food Safety Authority (EFSA)
Ventajas de la Guía

  • Se puede utilizar para recoger datos de todas las edades, debido la variedad de tamaños incluida.
  • Breve reseña de la composición e importancia de cada grupo de alimentos.
  • Descripción detallada del diseño, metodología y menaje utilizado.
  • Al ser alimentos comúnmente consumidos podría ser utilizada en otros países de la región.

Estudios en los que se ha utilizado

  • El Estudio EsNuPI (Estudio Nutricional en Población Infantil Española) tiene como objetivo realizar una encuesta representativa (a nivel nacional) para conocer los patrones de alimentación y de hábitos dietéticos, de actividad física y de comportamientos sedentarios en población infantil de 1 a 9 años.

    Toda la información de EsNuPI en https://www.estudioesnupi.org/

Obsequio y complemento: Informes FAO

  • Obsequio: Ahora, incluimos en el envío un ejemplar impreso del Informe FAO 91 “Grasas y Ácidos Grasos en Nutrición Humana”.

  • Complemento: Añade a tu compra el Informe FAO 92: Evaluación de la calidad de la proteína de la dieta en la nutrición humana. Consulta de expertos por sólo 15 Euros más.
  • Destinos donde entregamos: Península Ibérica (España y Portugal)

  • Coste de los envíos: Incluidos en el precio.

  • Tiempo de envío: 2-3 días laborables

4.7
Rated 4.7 out of 5
4.7 de 5 estrellas (basado en 10 reseñas)
Excelente70%
Muy buena30%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

69,26 Euros

Transporte e IVA incluido*

*Solo envíos a Península Ibérica. Envíos a Islas Canarias y Baleares tienen un sobrecoste.
Infórmate en info@finut.org

Solicitar guía / Realizar pago

Oferta hasta fin de existencias

4.7
Rated 4.7 out of 5
4.7 de 5 estrellas (basado en 10 reseñas)
Excelente70%
Muy buena30%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%
​

Buena herramienta

Rated 5 out of 5
29 junio, 2022

Material de fácil manejo y con buena calidad fotográfica. Muy útil en consulta

Marina

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Hola Marina, qué bien que la guía esté siendo fácil de manejar para ti y esté aportando un plus en tu diario profesional en consulta. Nuestros mejores deseos.

Imprescindible en consulta

Rated 5 out of 5
29 junio, 2022

Un libro imprescindible para realizar educación nutricional con los pacientes.

Neus

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Hola Neus, muchas gracias por apoyar a tus compañeros de profesión a conocer la utilidad de la guía. Nos alegra que sea imprescindible para tu día a día en la consulta. Te enviamos nuestros mejores deseos

Excelente

Rated 5 out of 5
31 agosto, 2021

Muy buen material: calidad de fotografía, información sobre metodología

Marco Taboada

Una herramienta imprescindible

Rated 5 out of 5
29 abril, 2021

Guía de fácil manejo, muy exhaustiva y de gran calidad; imprescindible para profesionales del ámbito de la dietética y nutrición.

Esther Molina

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Esther, muchas gracias por tu comentario. Excelente que nuestra guía esté siendo de ayuda para ustedes. Saludos

Gran herramienta

Rated 5 out of 5
29 abril, 2021

Me parece súper útil, en mi caso para la cuantificación de porciones en encuestas de estudios nutricionales y también una excelente herramienta para consulta. Es un libro de gran calidad, las fotografías se ven perfectas, tiene mucha variedad de alimentos y en distintos formatos/cortes.

Catalina Ramírez

Excelente material y gran herramienta

Rated 5 out of 5
29 abril, 2021

Me parece un material de gran utilidad, en mi caso para estimación de porciones en encuestas para estudios nutricionales, pero sin duda me parece genial para uso en consulta. Es de una excelente calidad, tiene una gran variedad de alimentos, y a su vez, en distintas formas/cortes.

Catalina Ramírez

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Catalina, nos alegra muchísimo la utilidad y calidad de servicio que le está encontrando a la guía. Apreciamos sobremanera su tiempo y comentarios para guiar a sus compañeros de profesión. En cualquier caso, quedamos a su disposición en la FINUT para cualquier consulta o comentario. Reciba un saludo

Muy útil, tanto para el nutricionista como para el paciente

Rated 4 out of 5
29 abril, 2021

Muy buena herramienta para hacer recomendaciones claras al paciente respecto al tamaño de las raciones y para estimar su ingesta.
Aunque añadiría el peso de las raciones al pie de cada foto, ya que, no siendo así, estás obligado a retroceder algunas páginas para ver los gramos de cada ración.

Cristina Sáinz

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Cristina, le estamos muy agradecidos por dejarnos ver su experiencia profesional con la guía. Es de mucho interés.
Respecto al peso de las raciones en las mismas imágenes, en el sentido de agilidad, lleva razón que no sea lo más cómodo, sin embargo, el motivo responde a un cuestión de precisión. Es decir, tanto a nivel clínico como en investigación se suele separar la imagen de la cantidad para que el paciente no pueda sesgarse al ver la cantidad indicada debajo de la imagen y ello condicione su elección. En cualquier caso, nos viene fenomenal sus reflexiones y se lo agradecemos mucho. Un saludo y quedamos a su disposición

Herramienta de utilidad para evaluar ingesta

Rated 5 out of 5
9 febrero, 2021

Esta publicación es de gran utilidad a la hora de mostrar a los pacientes los diferentes tamaños de ración por alimentos.
También es muy útil como bibliografía de referencia en las clases del Grado en Nutrición Humana y Dietética, especialmente en relación a encuestas dietéticas.

Luis Morán

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Luis, sus comentarios son de mucho provecho para la aplicación que sus compañeros de profesión puedan darle a la guía fotográfica de porciones de alimentos consumidos en España. Gracias de veras por su aportación y por confiar en la FINUT. Un saludo

Gran cantidad de alimentos y calidad técnica de las fotografías

Rated 4 out of 5
4 febrero, 2021

Es una excelente herramienta que facilita el proceso de recolección y estimación de las porciones, y por ende del consumo, en estudios nutricionales. La calidad técnica de las fotografías y la organización de la información facilita su consulta fácil y rápida consulta. Incluye los alimentos básicos de consumo en Iberoamérica por lo que se adapta a diferentes contextos y estudios de la región. Sería de gran utilidad , que a través de la FINUT, se continuara el proyecto en próximas ediciones o en versión electrónica, adicionando alimentos específicos de consumo representativo en países latinoamericanos.

Sonia Liliana Pertuz Cruz

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Estimada Sonia, le agradecemos infinitamente sus comentarios sobre la guía. Es fabuloso que haya encontrado en la guía una aliada para su desempeño profesional. Tomamos buena nota de su sugerencia para llevarla a cabo. Reciba un cordial saludo

Una ayuda visual muy importante para los pacientes y para uno mismo

Rated 4 out of 5
4 febrero, 2021

Es una guía muy útil para enseñar a los pacientes el tamaño de las raciones de la dieta .
Una vez que reconocen en el plato , por ejemplo, 35 gramos de garbanzos, siempre te dicen que pensaban que sería algo más.
El único defecto que le veo es que las cantidades vienen al principio del grupo de alimentos, no en las fotos.
Yo me he tomado el trabajo de poner las cantidades debajo de las fotos, por comodidad.
Tiene muchos alimentos, en crudo y en cocido.

M. Ángeles de Sande

Respuesta de Finut - Fundación Iberoamericana de Nutrición

Mª Ángeles, le agradecemos mucho sus comentarios sobre la guía y nos alegramos especialmente que le esté siendo de ayuda en su diario profesional. El ejemplo que expone seguro que es de mucha ayuda para sus compañeros de profesión.
En cuanto a su recomendación, es de agradecer que se haya tomado la molestia y hemos tomado nota. De todas formas, le explico que la razón por la que no aparece la cantidad en la foto es para no sesgar al paciente pero sí es cierto que podemos encontrar el modo de colocarlo en un lugar más sencillo para su manejo.
Quedamos a su disposición para lo que pueda necesitar. Un saludo

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Terminos y condiciones
Contacto
Facebook Twitter Linkedin Instagram Vimeo

Avenida Conocimiento 12, Edificio I+D Armilla, 3ª Planta, Parque Tecnológico de la salud, 18016, Armilla, Granada (España)

Suscríbete
a FINUT

Suscríbete al Boletín de noticias de la Fundación Iberoamericana de Nutrición