Se ha publicado recientemente en la revista Nutrición Hospitalaria, un número especial con una recopilación sobre el abordaje nutricional en pacientes hospitalizados en planta con diabetes o hiperglucemia, en relación con la concordancia entre la evidencia científica y la práctica clínica en 7 patologías concurrentes, denominado GLUCECONTROL 2.0.
A continuación, os mostramos un resumen de este número especial. La autoría original de estas publicaciones corresponde a Rosa Burgos, José Manuel García-Almeida, Pilar Matía-Martín, Samara Palma, Alejandro Sanz-Paris, Ana Zugasti, José Joaquín Alfaro-Martínez, Ana Artero Fullana, Alfonso Calañas-Continente, María Jesús Chinchetru, Katherine García Malpartida, Ángela González Díaz-Faes, Víctor González-Sánchez, María Laínez López, Antonio Jesús Martínez Ortega, Juana Oliva Roldán, Clara Serrano Moreno y José Pablo Suárez Llanos
Para comenzar
La diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad muy prevalente a nivel mundial y genera una gran carga tanto desde el punto de vista clínico como en relación a sus costes económicos. Esta carga está relacionada con todas las complicaciones asociados. Con frecuencia, los pacientes con diabetes son hospitalizadas debido a algunas enfermedades, teniendo un riesgo incrementado de complicaciones, estancias prolongadas en el hospital y en general, un mayor riesgo de mortalidad. El control y el seguimiento de estos pacientes es sumamente complejo y requiere de un abordaje nutricional específico, teniendo como objetivos fundamentales cubrir los requerimientos nutricionales y mantener el control glucémico.
Revisiones de este número especial
En este número se incluyen siete documentos en los que se pueden ir profundizando sobre esta temática en relación con 7 patologías muy recurrentes en pacientes con diabetes o hiperglucemia:
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y otras patologías concurrentes: cuestiones generales.
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y fractura de cadera.
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y sarcopenia.
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia e insuficiencia cardíaca.
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia en el contexto perioperatorio.
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y caquexia tumoral.
- Abordaje de la desnutrición en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y cirrosis hepática.
Adicionalmente, este número contiene un anexo con numerosa información sobre los términos generales de nutrición enteral, así como todas las estrategias de búsqueda completas (ecuaciones y filtros) y numerosas referencias en PubMed para consultar y profundizar más en estas temáticas.
Estructura de estas publicaciones
Estas publicaciones tienen diferentes partes, muy similares entre las diferentes revisiones, que permiten tener una visión general y a la vez específica de las recomendaciones a seguir en cada uno de los casos en los que los pacientes tienen diabetes o hiperglucemia y alguna patología adicional:
- Introducción.
- Metodología sobre las recomendaciones consensuadas por el grupo de expertos y la práctica clínica habitual según el panel de médicos.
- Resultados: descripción de los panelistas, factores de riesgo de desnutrición, cribado y diagnóstico de la desnutrición, requerimientos de energía y nutrientes y plan de cuidado nutricional (oral y por sonda),
- Discusión muy detallada destacando el apartado de limitaciones.
Estas revisiones incluyen algunas tablas que merece mucho la pena revisar de forma detallada:
- Factores de riesgo, cribado y diagnóstico de la desnutrición en pacientes con diabetes/ hiperglucemia hospitalizados y algunas de las patologías estudiadas en este número.
- Requerimientos de energía y nutrientes en pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia.
- Plan de cuidado nutricional en pacientes con diabetes/hiperglucemia
- Reevaluación y seguimiento de la desnutrición en pacientes con diabetes/hiperglucemia.
Conclusión
Según los autores de esta recopilación de siete artículos en este número especial, la finalidad de este trabajo ha sido generar, en base a las evidencias científicas y a la experiencia clínica, unas recomendaciones consensuadas por parte de dieciocho expertos en Endocrinología y Nutrición. Estas recomendaciones versan sobre el abordaje nutricional de pacientes hospitalizados con diabetes/hiperglucemia y comparan el manejo óptimo basado en estas recomendaciones, con la atención habitual a pie de cama según un panel de médicos españoles encuestados sobre su práctica clínica diaria.
Enlace a la referencia
Para conocer más detalles sobre esta temática, puede consultar todas las publicaciones que realizaron los autores a texto completo en el siguiente enlace:
https://www.nutricionhospitalaria.org/magazines/349/show