Recientemente se ha publicado un informe titulado Frutas y verduras – esenciales en tu dieta Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Roma, 2020. Este documento se ha realizado debido al año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021 y es un documento con los antecedentes más importantes.
Para comenzar
Las Naciones Unidas declaró en 2021 el Año Internacional de las Frutas y Verduras. La celebración de este año tiene por objetivo crear conciencia de los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de más frutas y verduras como parte de una dieta y un estilo de vida variado, equilibrado y saludable. Otro objetivo importante de esta iniciativa es poner el foco de atención en las políticas hacia la reducción de la pérdida y en el aprovechamiento de los desperdicios de estos productos altamente perecederos.
La importancia de estos grupo de alimentos
Cuando las personas piensan en una alimentación saludable, los primeros alimentos que nos vienen a la mente son las frutas y las verduras, con su gran variedad de colores y ricas en vitaminas, minerales y fibras, componentes dietéticos que son vitales para el funcionamiento de todos los órganos y sistemas del cuerpo humano. Los beneficios de consumir frutas y verduras como parte de una dieta saludable son enormes. Los productos frescos no sólo son beneficiosos para los consumidores, sino también para el sistema alimentario. El sector de las frutas y las verduras contribuye a incrementar la biodiversidad, generar sostenibilidad ambiental y mejorar los medios de vida de los agricultores y trabajadores que operan a lo largo de todas las fases de la cadena alimentaria.
Frutas y verduras: más que salud para todos
Las frutas y verduras son productos altamente perecederos y esta característica puede originar altos niveles de pérdida y desperdicio de alimentos en cada paso de la cadena, comenzando en las explotaciones agrícolas. Dado que muchas frutas y verduras se consumen crudas o sin cocer, también pueden plantear un riesgo de enfermedades de transmisión alimentaria relacionadas con la contaminación de patógenos y riesgos para la inocuidad debido a la contaminación química.
Principales partes de este documento
Este informe se compone de las siguientes partes que engloba las principales cuestiones de las frutas y verduras en relación con la salud:
1) Frutas y verduras: esenciales para una vida saludable
2) Bueno para ti: beneficios para la salud
3) Crecimiento verde: producción sostenible
4) Mercados y cadenas de valor: respuesta a los consumidores preocupados por la salud
5) Nada que perder: calidad, inocuidad, pérdidas y desperdicios
6) Algo para reflexionar: cuestiones para tener en cuenta en la adopción de medidas
Para profundizar
Esta publicación pretende llamar la atención sobre las medidas y los enfoques sistemáticos que deben adoptarse en todo el sistema alimentario de frutas y verduras para garantizar su inocuidad en relación con su consumo, así como ofrecer mejores resultados nutricionales y dietas saludables para todos. Este informe contribuirá a estimular un debate interesante sobre el sector de las frutas y verduras gracias a este Año Internacional y que esperamos que pueda tener muchas más repercusiones positivas.
Conclusión
El Año Internacional de las Frutas y Verduras 2021, ofrece a los países y a los participantes de todo el sistema alimentario una oportunidad considerable de actuar y marcar la diferencia dentro del sector, así como de promover dietas saludables para una nutrición adecuada. Esas medidas, adoptadas con un enfoque integral, estarán dirigidas a todas las personas, sin exclusión y contribuirán a eliminar el hambre y todas las demás formas de malnutrición, así como a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Enlace a la referencia
Para acceder al documento completo y obtener información, puede entrar en el siguiente enlace:
http://www.fao.org/documents/card/es/c/cb2395es/