Se ha publicado recientemente en la revista Advances in Nutrition, una revisión de alcance (Scoping Review) del impacto ambiental y de la composición de nutrientes de las leches de origen vegetal.
A continuación, os mostramos un resumen de esta perspectiva que han escrito estos autores. La autoría original de este manuscrito corresponde a Andrew J. Berardy, María Rubín-García, Joan Sabaté.
Para comenzar
La leche es una bebida e ingrediente omnipresente y rica en nutrientes, especialmente en las dietas occidentales. Sin embargo, numerosas personas buscan cada vez más alternativas a los lácteos, denominadas leches vegetales (Plant-Based Milks, PBM), para evitar los alérgenos, seguir una dieta basada en alimentos de origen vegetal o reducir el impacto medioambiental de la dieta que siguen. Los ingredientes básicos utilizados en las PBM presentan una gama muy amplia de diferentes impactos ambientales, lo que puede traducirse en una variación muy importante de los impactos asociados a las PBM.
Objetivo de esta investigación
Para evaluar las evidencias científicas de la literatura más reciente sobre este tema, los autores de esta investigación han realizado una revisión de los impactos ambientales de las PBM, siguiendo las recomendaciones de la extensión de PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses) para las revisiones de alcance (PRISMA-ScR).
Algunas cuestiones muy interesantes
El reciente crecimiento de la variedad de las PBM que hay actualmente disponibles en el mercado, indica que todavía no hay suficientes datos para hacer afirmaciones concluyentes sobre el impacto medioambiental de todos los tipos de PBM, lo que hace que este tema sea apropiado para el diseño que han seleccionado estos autores, una revisión de alcance (Scoping Review).
En esta revisión se han incluido todos los documentos relevantes encontrados a través de la búsqueda en bases de datos académicas. Después de la aplicación de la búsqueda y los cribados y selección de referencias, los autores han encontrado 20 investigaciones que estudian los 6 tipos de PBM. Sin embargo, en la literatura aún no hay publicados datos de muchos otros tipos de PBM.
Todos los estudios analizados utilizan la metodología de evaluación del ciclo de vida. Los datos más importantes sobre el impacto medioambiental que han sido recopilados en esta Scoping Review se refieren a las leches de soja y de almendra, y el impacto cuantificado de forma más común es el de las emisiones de gases de efecto invernadero. También se ha estudiado la composición de nutrientes de las PBM en comparación con los lácteos, utilizando datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (United States Department of Agriculture, USDA).
Para profundizar: la valoración crítica dentro de las fuentes de datos
Muchas de las fuentes de datos utilizadas en esta revisión de alcance, se encontraban en el contexto de estudios que examinaban patrones dietéticos o de la dieta en general, en lugar de centrarse específicamente en las PBM. Por consiguiente, estas investigaciones presentaban algunas cuestiones metodológicas con ciertas limitaciones respecto al componente de las PBM en algunas de las dietas examinadas. En determinados casos, se utilizaron sustitutos asumiendo impactos similares al ingrediente base de una PBM, o aplicando un factor de conversión de su peso para tener en cuenta que la PBM utiliza una cantidad significativa de agua en su formulación.
Un estudio amplió artificialmente el límite del sistema para incluir también el transporte a la venta al por menor y la electricidad para el almacenamiento en este tipo de comercios. Según los autores de esta revisión, algunos de los supuestos metodológicos mencionados en esta investigación eran cuestionables, lo que suscita la preocupación de algunos sesgos posibles y dudas sobre la exactitud de los resultados. La variedad de contextos, objetivos y características del ciclo de la vida entre los estudios dificulta las comparaciones directas entre sus resultados. En particular, sería ideal para la comparación poder contar con límites uniformes del sistema e indicadores de punto medio coherentes basados en una unidad funcional común. Sin embargo, estas cuestiones no están presentes en la mayoría de los estudios revisados.
Conclusión
Las PBM intentan replicar las propiedades organolépticas de los productos lácteos, pero a menudo su perfil nutricional no coindice. Los autores de esta revisión de alcance han identificado la necesidad de aplicar una metodología estandarizada para facilitar una evaluación más amplia de la gran variedad de productos basados en alimentos de origen vegetal disponibles que se presentan como preferibles a los lácteos desde el punto de vista medioambiental.
Enlace a la referencia
Para conocer más detalles sobre esta temática, puede consultar la publicación que realizaron los autores a texto completo en el siguiente enlace:
https://academic.oup.com/advances/advance-article-abstract/doi/10.1093/advances/nmac098/6694996?redirectedFrom=fulltext&login=false