Se ha publicado recientemente un estudio en la revista The Journal of Nutrition sobre la asociación entre el acceso a un programa de desayuno escolar y la asistencia y puntuaciones de exámenes en estudiantes de primaria.
Antecedentes
El Programa de Desayuno Escolar (PDE, School Breakfast Program-SBP) ha cambiado considerablemente desde su inicio. Por otra parte, la evolución del conocimiento ha cambiado numerosas cuestiones respecto a la relación entre realizar el desayuno y el impacto en parámetros escolares y resultados académicos.
Objetivo del estudio
El objetivo de este estudio fue estimar el impacto del Programa de Desayuno Escolar en relación con la asistencia escolar y las puntuaciones en exámenes, así como valorar diferencias entre poblaciones de estudiantes y entre programas tradicionales y no tradicionales.
Métodos
Para la realización de este estudio se utilizó información de aproximadamente 1000 escuelas primarias de Wisconsin (datos del 2009–2014), entre las que se incluyeron la mayor parte de las escuelas de primaria públicas del estado. Durante un período de 5 años, 168 escuelas de esta muestra introdujeron un nuevo Programa de Desayuno Escolar, cambiaron la ubicación del desayuno o la estructura de pago. El impacto de la disponibilidad y el tipo de desayuno se valoró mediante modelos de regresión multivariante con efectos fijos de los escolares y con controles demográficos, aprovechando los cambios de la disponibilidad de la escuela y del tipo de Programa de Desayuno Escolar.
Resultados
La implementación del SBP se asoció con una reducción de 3,5 puntos en el porcentaje de estudiantes de baja asistencia y un aumento de 0,08 (desviaciones estándar, DE) en las puntuaciones de lectura entre los niños que participaron (p-valor = 0,015), no encontrándose efecto en el caso de las niñas. Cuando el desayuno se ofreció de forma gratuita a todos los estudiantes, la probabilidad de una asistencia baja fue de 3,5 puntos porcentuales inferior que con el Programa de Desayuno Escolar tradicional para una amplia proporción de estudiantes (p-valor = <0,001). Por otra parte, las calificaciones en matemáticas y en lectura fueron 0,07 y 0,04 (DE) más altas entre la muestra de familias con ingresos más altos (p-valor = 0,001 y p-valor = 0,035, respectivamente). Cuando se ofreció el desayuno en el aula, ni las puntuaciones en la asistencia ni en la lectura fueron diferentes en comparación con los Programas de Desayuno Escolar en la cafetería.
Conclusiones
Según este estudio, ofrecer el desayuno en la escuela mejoró de forma moderada el compromiso y el rendimiento educativo, aunque los beneficios fueron diferentes entre los niños y las niñas y según la estructura característica del Programa de Desayuno Escolar. El desayuno gratuito parece ser beneficioso de forma particular en relación con la asistencia escolar y en los resultados de los exámenes.
Enlace a la referencia
Para consultar el artículo, puede acceder al siguiente enlace: https://academic.oup.com/jn/article-abstract/149/2/336/5305911