Se ha publicado recientemente en la revista Foods, una revisión sistemática (RS) y metaanálisis de ensayos clínicos controlados aleatorizados (ECA) sobre los efectos de la suplementación con ácidos grasos omega-3 en el perfil de lípidos séricos y la presión arterial (PA) en pacientes con síndrome metabólico (SM).
A continuación, os mostramos un resumen de esta RS y metaanálisis. La autoría original de esta publicación corresponde a Yin-Xiu Liu, Jun-Hui Yu, Ji Han Sun, Wen Qin Ma, Jin-Jing Wang y Sol Gui-Ju.
Para comenzar
El SM es un grupo de trastornos que causan alteraciones del metabolismo, como la obesidad, la resistencia a la insulina, la hipertensión y la dislipidemia. A menudo se ha asociado con un aumento del riesgo de padecer enfermedad cardiovascular, por lo que se ha convertido en un problema de salud. Las personas con SM podrían presentar un mayor riesgo de enfermedades coronarias y accidentes cerebrovasculares que aquellas que no padecen SM.
En general, los ácidos grasos insaturados son más beneficiosos para la salud, en comparación a los ácidos grasos saturados, aunque siempre se debe tener en cuenta la matriz alimentaria. Los ácidos grasos poliinsaturados omega-3 (polyunsaturated fatty acids) AGP n-3 pueden proceder de fuentes animales y vegetales, el DHA y el EPA del pescado y el ácido linolénico, respectivamente. Los AGP n-3 tienen propiedades cardioprotectoras y antiinflamatorias y un efecto en la mejora del perfil lipídico, por lo que podría ser componentes dietéticos claves para tratar la obesidad y mejorar el SM.
Objetivo
En esta RS y metaanálisis, se comparó el efecto de la suplementación con AGPs n-3 sobre el perfil de lípidos séricos y la presión arterial (PA) en pacientes SM.
Para ello en esta investigación, se realizó una búsqueda sistemática en MEDLINE (vía PubMed), Web of Science, Embase y la biblioteca Cochrane desde el inicio de la base de datos hasta el 30 de abril de 2022.
Principales resultados
Los autores de esta RS y metaanálisis, incluyeron evidencias procedentes de 387 adultos con SM basadas en 8 estudios. El año de publicación de los ensayos incluidos fue entre 2009 y 2019 y la duración del estudio varió de 49 a 168 días. Un estudio fue un ensayo cruzado, mientras que los siete estudios restantes, fueron ensayos controlados en paralelo. La edad media de los pacientes de los ensayos incluidos fue de aproximadamente 46 años.
Perfil de lípidos séricos
En esta investigación, se observaron los efectos de la suplementación con AGP n-3 sobre los niveles de LDL en pacientes con SM, encontrándose reducciones no significativa. Los autores también exploraron los efectos de los suplementos AGP n-3 sobre los niveles de HDL en pacientes con SM. El principal resultado indicó que la suplementación con AGP n-3 no aumentó significativamente los niveles HDL. El consumo de AGP n-3 no tiene una reducción significativa en el nivel de colesterol total en suero en pacientes con SM. Sin embargo, se mostró que consumir suplementos de AGP n-3 puede disminuir significativamente los niveles de triglicéridos séricos en este tipo de pacientes.
Presión arterial
Los resultados de esta investigación mostraron que consumir suplementos de AGP n-3 puede disminuir significativamente la PA sistólica y diastólica en pacientes con SM.
Para profundizar
Los AGP n-3 tienen efectos protectores cardiovasculares y mejoran la función endotelial. Los diferentes tipos de AGP n-3 presentan diferentes funciones en la regulación del metabolismo de los lípidos. En general, los AGP n-3 facilitan la oxidación de ácidos grasos, inhiben la lipogénesis, promueven la distribución de lípidos y el metabolismo de los adipocitos.
La hipertensión se caracteriza por un desequilibrio entre la vasoconstricción y la vasodilatación. Esta enfermedad está influenciada por la variación genética y los factores de riesgo de los estilos de vida y en especial, por una dieta poco saludable. Numerosos ensayos clínicos de intervención y estudios transversales han demostrado que la suplementación con AGP n-3 puede reducir la PA tanto en poblaciones con hipertensión como en sujetos con valores de tensión arterial normales.
Para aprender más sobre revisiones sistemáticas y meta-análisis
Si te interesa y quieres conocer cómo se hace una RS y cómo se debe interpretar un metaanálisis, puedes consultar nuestro curso realizado por la FINUT junto con el Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá (INCAP). Toda la información en el siguiente enlace: https://www.finut.org/cursos_online/curso-revisiones-sistematicas-y-metaanalisis/
Conclusiones
La evidencia de esta investigación indicó que la suplementación con AGP n-3 puede disminuir la concentración sérica de triglicéridos y la PA en pacientes que padecen SM. En la actualidad, todavía existen controversias sobre numerosas cuestiones del efecto de los diferentes tipos de AGP n-3 en la mejora de los lípidos en sangre y la PA en este tipo de pacientes.
Enlace a la referencia
Para conocer más detalles sobre esta temática, puede consultar la publicación que realizaron los autores a texto completo en el siguiente enlace: https://www.mdpi.com/2304-8158/12/4/725