Se ha publicado recientemente un artículo en la revista Diabetes Care sobre los efectos de seguir un patrón dietético mediterráneo sobre la necesidad de medicamentos para la reducción de la glucosa en sujetos con diabéticos, en el contexto del estudio PREDIMED.
El objetivo de este estudio
El objetivo principal de este trabajo fue examinar los efectos del seguimiento de una dieta de tipo mediterráneo, en comparación a seguir una dieta baja en grasa, en relación con la necesidad de medicamentos para la reducción de los niveles de glucosa.
Algunas cuestiones metodológicas fundamentales
Para llevar a cabo este estudio, se seleccionaron 3230 sujetos pertenecientes al ensayo PREDIMED, que al comienzo del estudio padecían diabetes tipo 2. El estudio PREDIMED es un ensayo clínico aleatorizado con participantes que presentan alto riesgo cardiovascular al inicio de la investigación. Estos participantes fueron asignados al azar a uno de los tres grupos del estudio. Cada uno de los grupos del estudio siguió un patrón de dieta: un patrón de Dieta Mediterránea con aceite de oliva virgen extra, un patrón de Dieta Mediterránea con frutos secos o un plan de alimentación bajo en grasa (grupo control de este estudio).
En este trabajo, se evaluaron principalmente dos resultados mediante modelos estadísticos multivariantes, en relación con el tiempo hasta que se producían los eventos de interés: la introducción a la primera medicación para reducir la glucosa (oral o inyectable) o el inicio de la necesidad de insulina.
Principales resultados
Después de una mediana de seguimiento de 3,2 años, en los análisis multivariantes ajustados a potenciales factores de confusión, los Hazard Ratio (HR) de comenzar a tomar medicación hipoglucemiante fueron HR=0,78 (IC al 95%: 0,62-0,98) para el grupo que siguió la Dieta Mediterránea con aceite de oliva virgen extra y un HR=0,89 (IC al 95%=0,71-1,12) en el grupo de Dieta Mediterránea suplementada con frutos secos; resultados en comparación con el grupo control que siguió una dieta baja en grasa.
Después de una mediana de seguimiento de 5,1 años, las HR ajustadas del tratamiento inicial con insulina fueron HR=0,87 (IC al 95%, 0,68-1,11) para el grupo que siguió la Dieta Mediterránea con aceite de oliva virgen extra y un HR=0,89 (IC 95%=0,69-1,14) para el grupo que siguió la Dieta Mediterránea con frutos secos en comparación con la dieta baja en grasa.
Conclusiones
Según los resultados del estudio PREDIMED, en los sujetos que padecían diabetes tipo 2 al inicio del estudio, seguir una Dieta Mediterránea con aceite de oliva virgen extra puede retrasar la introducción de medicamentos para reducir los niveles de glucosa, aunque no se observó una reducción de la necesidad de insulina.
Enlace a la referencia
Para acceder a más información y consultar el artículo completo, puede entrar en el siguiente enlace:
https://care.diabetesjournals.org/content/early/2019/06/14/dc18-2475.long