Se ha publicado una revisión sistemática y meta-análisis sobre la relación entre la diversidad dietética y la esperanza de vida saludable en la revista European Journal of Clinical Nutrition.
Antecedentes
La prolongación de la esperanza de vida saludable (Healthy Life Expectancy, HALE) es un tema central de la política de salud pública en muchos países. El objetivo de este trabajo fue estudiar la relación entre la diversidad dietética y la esperanza de vida saludable utilizando bases de datos internacionales.
Algunas cuestiones metodológicas
Los datos de la HALE por país se obtuvieron de la base de datos sobre la carga mundial de la enfermedad (Global Burden of Disease, GBD) 2015. Por otra parte, se empleó la base de datos de la División de Estadísticas de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, el suministro medio de alimentos (valorado en g/ día/ cápita) y el aporte de energía (kcal/ día/ cápita) por país, sin contabilizar la pérdida entre la producción y el hogar.
Los alimentos se clasificaron en 12 grupos de alimentos diferentes. Para evaluar la diversidad dietética de los grupos de alimentos se utilizó un índice de calidad de dieta específico para valorar la diversidad dietética Quantitative Index for Dietary Diversity, QUANTIDD. Este índice ha sido ampliamente estudiado y validado en la literatura científica. Los resultados se evaluaron como asociaciones transversales y longitudinales entre el índice QUANTIDD y la esperanza de vida saludable, examinándose en países con poblaciones de al menos un millón de personas.
Principales resultados
En los análisis transversales se observó cómo la esperanza de vida saludable se asoció de forma positiva y estadísticamente significa con el índice QUANTIDD (β = 99,9 ± 11,4, p-valor <0,001), sin controlar por factores de confusión. En el modelo de regresión lineal múltiple ajustando por variables confusoras también se mostró una asociación positiva y estadísticamente significativa (β = 36,4 ± 11,3, p = 0,002). El análisis longitudinal mostró que la esperanza de vida saludable aumentó respecto al índice QUANTIDD durante el período de estudio de 15 años de forma positiva y estadísticamente significativa (β = 46,4 ± 5,1, p <0,001) y esta asociación también fue significativa cuando se controló por diferentes factores de confusión (β = 39,7 ± 5,1, p <0,001). La asociación longitudinal del índice QUANTIDD con la diferencia porcentual entre la esperanza de vida saludable, controlada para las covariables fue negativa y estadísticamente significativa (β = – 1,3 ± 0,5, p = 0,011).
Conclusiones
Las poblaciones de países con mayor diversidad alimentaria, según el índice de diversidad dietética QUANTIDD, disfrutan de una vida más larga y saludable, independientemente de indicadores socioeconómicos.
Enlace a la referencia
Para acceder al articulo completo, puede consultar el siguiente enlace: