Se ha publicado recientemente un artículo sobre el desarrollo de una base de datos de edulcorantes bajos en calorías y no calóricos declarados en los alimentos y bebidas comercializados en España en la revista Journal of Food Composition and Analysis.
La ingesta de azúcares y edulcorante: un tema de máxima importancia
Los azúcares añadidos son una serie de ingredientes utilizados para mejorar el sabor, la textura y muchas características de los productos alimenticios. Varios estudios han descrito un mayor consumo de los alimentos y las bebidas que contienen estas sustancias y las autoridades de salud pública recomiendan reducir su ingesta. El uso de edulcorantes bajos en calorías y no calóricos ha adquirido un papel importante como sustitutos parciales o totales de otros ingredientes como el azúcar, que en la actualidad generan importantes controversias.
El objetivo de este trabajo fue era identificar y actualizar la disponibilidad y los tipos de edulcorantes bajos en calorías y no calóricos en la información del producto, información accesible a través de plataformas comerciales en España, así como desarrollar una base de datos nueva.
Principales cuestiones metodológicas
En este estudio, se evaluaron 357 productos envasados con una variedad importante de alimentos y bebidas que incluyen edulcorantes bajos en calorías y no calóricos en su composición. La distribución según el tipo de producto fue la siguiente: refrescos (20%, N=70), zumos de frutas y néctares (14%, N=49), yogures y leches fermentadas (13%, N=47) y chicles y caramelos (12%, N=44).
Respecto a las tres combinaciones encontradas de forma más frecuente de edulcorantes bajos en calorías y no calóricos fueron: acesulfamo K con sucralosa (22%, N=81), sucralosa (13%, N=49) y sorbitol (9%, N=34). El manitol, el xilitol, la neohesperidina DC y el lactitol, estuvieron presenten en un número muy reducido de los productos encontrados (1%).
Principales hallazgos
Estas son los principales resultados que se han encontrado en este trabajo, respecto al desarrollo de esta novedosa base de datos con el contenido de alimentos y bebidas con edulcorantes:
- Se han evaluados productos españoles con edulcorantes declarados en su composición: edulcorantes bajos en calorías y sin calorías.
- La principales categorías en las que se encuentran estos edulcorantes en alimentos y bebidas de España fueron los refrescos, los zumos, los yogures y los chicles.
- La declaración que se encontró de forma más frecuente en la selección de productos evaluados fue la combinación de acesulfamo K con sucralosa.
- Los productos en los que se añadía manitol, xilitol, neohesperidina y lactitol supusieron un bajo porcentaje de todos los evaluados.
Conclusiones
Se ha desarrollado una base de datos sobre el contenido de edulcorantes bajos en calorías y no calóricos de los alimentos y bebidas comercializados en España. Su consumo en la población española siguen siendo limitados, debido a la continua evolución de la reformulación de los productos.
Enlace a la referencia
Para acceder al artículo completo con la base de datos, puede consultar el siguiente enlace: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0889157519303436