Comprometidos con la más excelente formación de los profesionales de nuestro ámbito académico hemos organizado dos cursos online de especialización que esperamos sea de vuestro interés: “Composición y valor nutritivo de los alimentos” e “Introducción a la Nutrigenómica”.
Hasta el 29 de enero está abierto el plazo de pre-inscripción para cubrir las plazas limitadas de las que disponemos.
La elevada demanda del mercado laboral de este tipo de expertos, así como el interés de estados, industria y consumidores sobre cuestiones relacionadas con la alimentación nos han motivado a crear esta oferta formativa.
El profesorado, compuesto por Doctores y Catedráticos con una dilatada experiencia en Elearning, garantiza una preparación de calidad.
1) Curso “Introducción a la Nutrigenómica”:
La Nutrigenómica es la ciencia que define la relación entre la dieta y nuestra predisposición genética a la misma. Se sabe que nuestros genes influyen en las preferencias alimentarias y tolerancias. Recientemente, comenzamos a comprender cómo los componentes de la dieta influyen en la expresión de genes que modulan nuestra respuesta fisiológica a los alimentos que comemos. Tanto es así, que una de las utilidades de estas ciencias es la posibilidad de alcanzar lo que se denomina “Nutrición personalizada”.
Ante este ingente campo de estudio con tanto margen para investigar, las ciencias ómicas representan el campo con más futuro en el ámbito de las Ciencias de la Nutrición y Alimentación. El gran interés social que suscita, así como la escasa oferta formativa que existe actualmente, abren múltiples perspectivas laborales a los especialistas en Nutrigenómica.
Nuestro curso está dirigido y coordinado por expertos en la materia, con más de 10 años de experiencia en la implementación de cursos online ofrecidos por la Universidad de Granada. Doctores y catedráticos componen el plantel de profesorado, quienes facilitan en todo momento su interacción con el alumnado.
Más información e inscripciones
2) Curso “Composición y valor nutritivo de los alimentos”
Buscamos alimentos más saludables por lo que cada vez existe mayor interés en la calidad nutricional de nuestras comidas. Por ello, el profesional debe estar permanentemente actualizado para conocer e interpretar correctamente las tablas de composición de alimentos y su etiquetado nutricional.
Los procesos tecnológicos están avanzando tanto que incluso pueden mejorar las propiedades nutricionales o el envasado de los alimentos. Más aún en sociedades y países con necesidades de alimentación específicas. Tanto los estados como la industria alimentaria y los consumidores demandan un interés mayor hacia el etiquetado, por lo que los profesionales deben contar con la formación necesaria para responder a los interrogantes planteados.
El contenido del curso permite obtener la máxima capacitación en cuestiones clave, como el aprendizaje del sistema langual para la clasificación de alimentos o la diferenciación entre alimento funcional, nutracéutico y complemento alimenticio.
El alumnado podrá interactuar con doctores y catedráticos especialistas que impartirán las materias impartidas gracias a la implementación de este curso online dirigido y coordinado por expertos en Elearning de la Universidad de Granada.
Además, los inscritos podrán obtener de manera gratuita una licencia durante 4 meses del software EvalFINUT, una aplicación informática desarrollada por FINUT para la evaluación o el diseño de dietas. Utiliza la base de datos de alimentos españoles (BEDCA), la base de datos de alimentos de Estados Unidos (National Nutrient Database for Standard Reference Release 27) así como una base de datos de alimentos de América Latina que la propia FINUT ha elaborado y continúa incrementando.
Más información e inscripciones
Cursos de especialización online sobre Nutrigenómica y valores nutritivos
- enero 18, 2017
- 1:06 pm