Recientemente se ha publicado en la revista Journal of Academy of Nutrition, una revisión sistemática (RS) sobre la identificación y la evaluación crítica de los cuestiones de satisfacción del servicio de alimentación para su aplicación en residencias de personas mayores.
¿Cuáles son las propiedades psicométricas de los cuestionarios existentes utilizados para medir la satisfacción de la organización y de los residentes de las residencias de ancianos?
Antecedentes
La prestación de servicios alimentarios en las residencias de ancianos es un sistema complejo y adaptable a través del cual interactúan múltiples partes. La organización de estos centros, incluyen el personal que participa en la preparación y distribución de las comidas, los residentes como los usuarios finales y la familia. Los cuestionarios pueden ser un método económico y eficaz para medir la satisfacción del servicio de comidas en las residencias de ancianos y una poderosa herramienta para mejorar la calidad.
Los objetivos de esta investigación
Los objetivos de esta RS fueron identificar los cuestionarios que miden la satisfacción de los servicios de alimentación de las residencias de ancianos y evaluar críticamente las propiedades psicométricas de los instrumentos identificados.
Algunas cuestiones metodológicas
Se realizaron búsquedas en cinco bases de datos electrónicas (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literature, Medline, ProQuest, Scopus y Cochrane) en abril de 2020. Se extrajeron los datos de los estudios elegibles y las propiedades psicométricas se evaluaron críticamente utilizando las Normas basadas en el consenso para la selección de instrumentos de medición de la salud.
Principales resultados
Esta RS identificó 129 estudios que utilizaron un cuestionario para medir la satisfacción del servicio en las residencias de ancianos. De ellos, 107 estudios que representaban 75 cuestionarios generales de satisfacción en residencias de personas mayores fueron excluidos debido a que no exploraban adecuadamente los aspectos relacionados con el servicio de alimentación.
De los 22 estudios restantes, se identificaron 7 cuestionarios de satisfacción con el servicio de alimentación; 5 destinados a los consumidores (residentes) y 2 destinados a las partes interesadas de la organización (personal). La utilización de los Estándares basados en el consenso de la Selección de Instrumentos de Medición de la Salud indicó que la mayoría de los cuestionarios presentaban defectos de validez de contenido y de constructo, principalmente debido a que se aplicaban en un tamaño de muestra pequeño. Ningún cuestionario exploraba la satisfacción de los servicios de comidas desde la perspectiva de la familia.
Para profundizar
Hay muy pocos cuestionarios de satisfacción sobre los servicios de comidas (n = 7) que hayan sido desarrollados para su uso de forma específica en residencias de ancianos. A pesar de algunos puntos fuertes que tienen estas herramientas, existen algunas cuestiones metodológicas que se deben revisar, como la falta de consulta de las partes interesadas durante el desarrollo o la escasa potencia de la muestra respecto a las pruebas psicométricas. Estos factores pueden afectar a su validez y fiabilidad y, por tanto, podrían reducir su utilidad.
Conclusiones
Las residencias de ancianos recopilan información sobre la satisfacción y la mejora de la calidad de sus servicios. Aunque los cuestionarios son fáciles de administrar, la calidad de los datos que recogen se ve afectada por la validez y la fiabilidad de los instrumentos utilizados. El uso de datos de cuestionarios de satisfacción poco fiables podría significar que las residencias de ancianos no puedan comprender con exactitud el impacto de los cambios en el sistema de calidad y de satisfacción de todas las partes implicadas.
Enlace a la referencia
Para acceder al documento completo y obtener más información detallada de esta RS, puede entrar en el siguiente enlace: https://jandonline.org/article/S2212-2672(21)00342-7/fulltext