¿Qué tal una tacita de café?
El pasado día 15, el American Institute for Cancer Research envió un pequeño comunicado con motivo del mes de la concienciación sobre el cáncer de hígado.
En el comunicado se enfatizan los estilos de vida que tienen un impacto sobre el riesgo de padecer cáncer de hígado. Igualmente, expone la fuerte evidencia existente que demuestra el hecho de que una mayor cantidad de grasa corporal, el consumo de bebidas alcohólicas, y la ingesta de alimentos contaminados con aflatoxinas incrementan el riesgo de padecer cáncer de hígado.
Café y sus beneficios sobre el cáncer de hígado
El comunicado lanza además una buena noticia: también existe una fuerte evidencia de que beber café disminuye el riesgo de padecer este tipo de cáncer; en general, los estudios muestran que las personas que bebían una taza de café al día disminuyen el riesgo de padecer cáncer de hígado en un 14% al compararlas con las personas que no bebían café.
Cuidado: El agregar demasiada crema o azúcar puede disminuir sus efectos potenciales, ya que cada incremento de categoría (5 kg/m2) en el índice de masa corporal (IMC) aumenta el riesgo de padecer cáncer de hígado.
Aún no se sabe la cantidad exacta o la forma de preparar el café que tiene los mayores efectos protectores, pero se sabe que contiene una cantidad de compuestos que bloquean los carcinógenos, reducen el crecimiento y/o matan a las células cancerígenas.
Puedes leer la nota de prensa completa en el siguiente enlace: http://www.aicr.org/press/press-releases/2018/coffee-and-body-fat-reduce-liver-cancer-risk.html?fbclid=IwAR2B0kWPIiUIsrIeYgvF8Had-omfopdDy_HqQdsFfBGWxraYc1dq82lEkVQ
¿Qué tal una tacita de café?
- octubre 16, 2018
- 6:51 pm